Soluciones bancarias descentralizadas

Muévete pronto. Lidere a lo grande. Haga de las soluciones bancarias descentralizadas su base para ecosistemas que crezcan más allá de los raíles tradicionales y desbloqueen la liquidez programable. Sea uno de los primeros en establecer las normas que otros seguirán.

30+

proyectos de banca descentralizada y DeFi realizados con éxito

30+

expertos en blockchain y DeFi

15+

años de experiencia en FinTech y banca digital

100%

especialistas de nivel medio y superior

Muévete pronto. Lidere a lo grande. Haga de las soluciones bancarias descentralizadas su base para ecosistemas que crezcan más allá de los raíles tradicionales y desbloqueen la liquidez programable. Sea uno de los primeros en establecer las normas que otros seguirán.

30+

proyectos de banca descentralizada y DeFi realizados con éxito

30+

expertos en blockchain y DeFi

15+

años de experiencia en FinTech y banca digital

100%

especialistas de nivel medio y superior

  • De las aplicaciones sobre raíles a la banca nativa en cadena
  • Abierto, componible, sin permisos por diseño
  • Diferenciación estratégica y garantía de futuro
  • Una red financiera mundial más inclusiva
  • Alteración de los modelos de costes y confianza

De las aplicaciones sobre raíles a la banca nativa en cadena

Los neobancos nos han proporcionado aplicaciones ingeniosas, pero siguen basándose en la antigua infraestructura bancaria. Los desbancos van más allá y sustituyen los raíles heredados por la lógica de la cadena de bloques. Con los contratos inteligentes, se desbloquea la innovación real: tokenización y obtener productos que los sistemas tradicionales no pueden reproducir.

Abierto, componible, sin permisos por diseño

Los deobanks funcionan con blockchainque permite apostar, recompensar con tokens y conceder préstamos en un único centro. Las API abiertas y los contratos inteligentes permiten a los socios conectarse sin problemas, lo que impulsa una innovación más rápida, ecosistemas más grandes y más valor que la banca cerrada nunca podría.

Diferenciación estratégica y garantía de futuro

Para los bancos y las FinTechs, una hoja de ruta deobank señala la innovación tendiendo puentes entre Web2 y Web3. Desbloquea los productos nativos de DeFi, como las apuestas, la generación de rendimiento, el crédito tokenizado y los programas de fidelización en la cadena. Los pioneros crean autoridad de marca y se aseguran la ventaja de ser los primeros.

Una red financiera mundial más inclusiva

Los deobanks abren las puertas a los usuarios no bancarizados y transfronterizos al eliminar los obstáculos de infraestructura. Con los raíles de blockchain y las stablecoins, los pagos globales se realizan sin problemas, mientras que las recompensas en stakes y tokens desbloquean nuevos modelos de ingresos impulsados por la comunidad.

Alteración de los modelos de costes y confianza

Al prescindir de intermediarios, los deobanks pueden reducir las comisiones, los diferenciales de divisas y los gastos generales. Contratos inteligentes aportan transparencia, haciendo verificables los flujos y las tarifas. Con un diseño no custodial, los usuarios mantienen el control a medida que la confianza pasa de las instituciones al código.

De las aplicaciones sobre raíles a la banca nativa en cadena

Los neobancos nos han proporcionado aplicaciones ingeniosas, pero siguen basándose en la antigua infraestructura bancaria. Los desbancos van más allá y sustituyen los raíles heredados por la lógica de la cadena de bloques. Con los contratos inteligentes, se desbloquea la innovación real: tokenización y obtener productos que los sistemas tradicionales no pueden reproducir.

Abierto, componible, sin permisos por diseño

Los deobanks funcionan con blockchainque permite apostar, recompensar con tokens y conceder préstamos en un único centro. Las API abiertas y los contratos inteligentes permiten a los socios conectarse sin problemas, lo que impulsa una innovación más rápida, ecosistemas más grandes y más valor que la banca cerrada nunca podría.

Diferenciación estratégica y garantía de futuro

Para los bancos y las FinTechs, una hoja de ruta deobank señala la innovación tendiendo puentes entre Web2 y Web3. Desbloquea los productos nativos de DeFi, como las apuestas, la generación de rendimiento, el crédito tokenizado y los programas de fidelización en la cadena. Los pioneros crean autoridad de marca y se aseguran la ventaja de ser los primeros.

Una red financiera mundial más inclusiva

Los deobanks abren las puertas a los usuarios no bancarizados y transfronterizos al eliminar los obstáculos de infraestructura. Con los raíles de blockchain y las stablecoins, los pagos globales se realizan sin problemas, mientras que las recompensas en stakes y tokens desbloquean nuevos modelos de ingresos impulsados por la comunidad.

Alteración de los modelos de costes y confianza

Al prescindir de intermediarios, los deobanks pueden reducir las comisiones, los diferenciales de divisas y los gastos generales. Contratos inteligentes aportan transparencia, haciendo verificables los flujos y las tarifas. Con un diseño no custodial, los usuarios mantienen el control a medida que la confianza pasa de las instituciones al código.
¿Quiere superar a los neobancos y a sus rivales de FinTech?

Sea el primero en lanzar deobanks con productos componibles e ingresos descentralizados.

Nuestra experiencia en soluciones bancarias descentralizadas

Ofrecemos plataformas desbancarias integrales que combinan la transparencia de la cadena de bloques con la facilidad de uso de las finanzas tradicionales. Nuestros servicios ayudan a bancos, fintechs y empresas digitales a lanzar soluciones bancarias descentralizadas seguras, escalables y preparadas para la regulación.

Infraestructura bancaria de contratos inteligentes

Construimos carteras con cuentas de contratos inteligentes para la estaca, el cultivo de liquidez y la gestión de activos tokenizados para reducir costes y aumentar la transparencia.

Integración de la rampa de encendido/apagado Fiat-crypto

Las rampas fiat multiproveedor ofrecen conversiones instantáneas, financiación sencilla de monederos, retiradas seguras y seguimiento del cumplimiento total para una integración TradFi-DeFi perfecta.

Billeteras digitales seguras y soluciones para tarjetas

Las tarjetas virtuales y físicas vinculadas a monederos descentralizados se integran con Apple Pay, Google Pay y otros procesadores de pagos importantes, lo que permite realizar criptopagos seguros y sin problemas.

Arquitectura de microservicios API-first

Despliegue microservicios bancarios modulares con orquestación basada en Kafka para flujos de trabajo en tiempo real y un backend escalable que acelera el despliegue, reduce los costes e impulsa la resiliencia.

Adaptación y cumplimiento de la normativa

La incorporación independiente de la jurisdicción con CSC por niveles, los informes preparados para el cumplimiento y las herramientas de implantación global ayudan a los deobanks a cumplir la normativa y proporcionan una interacción sin esfuerzo.

Desarrollo e integración de criptointercambios

Creamos e integramos criptointercambios con herramientas de agregación de liquidez, casación de órdenes y KYC/AML para ofrecer operaciones seguras y conformes con las plataformas de deobank.

Logotipo de Google. Logotipo de Hays. Logotipo de PayPal. Logotipo de Siemens. Logo Nike. Logotipo de Volkswagen. Logotipo de LVMH. Logotipo de Nestlé. Logotipo de Novartis. Logotipo de Spotify.
Logotipo de Google. Logotipo de Hays. Logotipo de PayPal. Logotipo de Siemens. Logo Nike. Logotipo de Volkswagen. Logotipo de LVMH. Logotipo de Nestlé. Logotipo de Novartis. Logotipo de Spotify.
Logotipo de Aramco Logotipo de Mercedes. Logotipo de Costco Wholesale. Logotipo de la concha. Logotipo de Accenture. Logotipo de NVIDIA. Logotipo SPAR. Logotipo de Mastercard. Logotipo de CVS Health. El logotipo de Walt Disney.
Logotipo de Aramco Logotipo de Mercedes. Logotipo de Costco Wholesale. Logotipo de la concha. Logotipo de Accenture. Logotipo de NVIDIA. Logotipo SPAR. Logotipo de Mastercard. Logotipo de CVS Health. El logotipo de Walt Disney.
Logotipo de Google. Logotipo de Hays. Logotipo de PayPal. Logotipo de Siemens. Logo Nike. Logotipo de Volkswagen. Logotipo de LVMH.
Logotipo de Google. Logotipo de Hays. Logotipo de PayPal. Logotipo de Siemens. Logo Nike. Logotipo de Volkswagen. Logotipo de LVMH.
Logotipo de Nestlé. Logotipo de Novartis. Logotipo de Spotify. Logotipo de Aramco. Logotipo de Mercedes. Logotipo de Costco Wholesale.
Logotipo de Nestlé. Logotipo de Novartis. Logotipo de Spotify. Logotipo de Aramco. Logotipo de Mercedes. Logotipo de Costco Wholesale.
Logotipo de la concha. Logotipo de Accenture. Logotipo de NVIDIA. Logotipo SPAR. Logotipo de Mastercard. Logotipo de CVS Health. El logotipo de Walt Disney.
Logotipo de la concha. Logotipo de Accenture. Logotipo de NVIDIA. Logotipo SPAR. Logotipo de Mastercard. Logotipo de CVS Health. El logotipo de Walt Disney.

Los deobanks son el punto de encuentro entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales. Al poner el control en manos de los usuarios a través de contratos inteligentes no custodiales, podemos ofrecer pagos, créditos, recompensas y apuestas sobre raíles que son transparentes, de bajo coste y globalmente accesibles. Es la base de ecosistemas que crecen más rápido que cualquier modelo bancario cerrado.

Experto en FinTech

Ventajas para las entidades financieras

Los deobanks ofrecen a las entidades ventajas prácticas, como ciclos de liquidación más rápidos, un uso más inteligente de la liquidez, un cumplimiento más transparente y programable y nuevas formas de generar ingresos. El resultado es una banca que se adapta y escala sin los habituales cuellos de botella.

Liquidación institucional en tiempo real
La compensación y liquidación en cadena reducen los ciclos T+2/T+3 a casi tiempo real, eliminando los retrasos en la conciliación y liberando capital.
Reparto programable de los ingresos
Las estructuras de tarifas tokenizadas y la distribución automatizada de cánones permiten nuevos modelos de asociación B2B con un reparto de beneficios transparente y auditable.
Optimización automática de la liquidez
Los contratos inteligentes reequilibran dinámicamente los fondos de liquidez, optimizando la distribución del rendimiento y minimizando el capital ocioso en múltiples protocolos.
Innovación de productos componibles
Los protocolos permiten el ensamblaje modular de servicios (estaca + crédito + recompensas) en nuevos productos financieros sin necesidad de reconstruir la infraestructura.
Inteligencia de cumplimiento de la normativa rica en datos
Los análisis en cadena y las pruebas de conocimiento cero permiten la verificación en tiempo real de las actividades de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, al tiempo que preservan la privacidad de los usuarios en todas las jurisdicciones.
Interoperabilidad entre protocolos
La integración multicadena y los intercambios atómicos permiten el movimiento fluido de activos entre ecosistemas, reduciendo la fragmentación y aumentando la eficiencia del capital.
Asociarse con Innowise para la banca descentralizada

Poner en marcha un deobank requiere algo más que desarrolladores inteligentes. Significa aunar conocimientos de blockchain, sistemas de contratos inteligentes, interoperabilidad fiat-crypto y preparación normativa. Ayudamos a integrar todo esto en plataformas bancarias que se liquidan al instante, soportan auditorías y apoyan las finanzas propiedad de los usuarios con pleno control sobre los activos y la identidad.

Nuestro enfoque de la creación de deobanks

Seguimos un proceso claro y estructurado que combina Experiencia DeFi con las normas de entrega de la empresa. Cada etapa se centra en reducir el riesgo, garantizar el cumplimiento y acelerar el tiempo de comercialización.

Mapa normativo

  • Asignación de normas CSC/AML en todas las regiones activas
  • Definir el cumplimiento en consonancia con los objetivos empresariales
  • Identificación de riesgos, límites y criterios de éxito

Arquitectura del sistema

  • Diseño de una cadena de bloques modular para la banca central
  • Asignación de flujos de contratos inteligentes con API y rails
  • Interoperabilidad multicadena y de red

Desarrollo de plataformas

  • Creación de monederos de contratos inteligentes no custodiados
  • Integración de motores de liquidez y pasarelas fiat
  • Conexión de los raíles DeFi con los proveedores bancarios

Seguridad y auditoría

  • Realización de auditorías y suites de pruebas de penetración
  • Supervisión con detección de anomalías
  • Simulación de cumplimiento y presentación de informes reglamentarios

Despliegue y ampliación

  • Lanzamiento en L1 y L2 de alto rendimiento
  • Realización de pruebas de estrés para cargas de trabajo pesadas
  • Configuración de la redundancia en todas las regiones del mundo

Gobernanza continua

  • Establecer flujos seguros de gobernanza de las actualizaciones
  • Entrega automática de parches de conformidad
  • Ampliación de módulos con integraciones DeFi
imagen para CTA
Los raíles tradicionales limitan el crecimiento

Construya deobanks para acceder a los mercados de tokens, ganar en la cadena y ampliar su control.

Nuestra fiable pila tecnológica

Cadenas de bloques y protocolos
Lenguajes y marcos de contratos inteligentes
Integraciones del protocolo DeFi
Carteras y custodia
Proveedores de la rampa de entrada/salida de Fiat-crypto
Pagos y tarjetas
Backend y orquestación
Seguridad y conformidad
Datos y análisis
Cadenas de bloques y protocolos
Ethereum
Polygon
Cadena inteligente Binance
Solana
Avalanche
Cosmos
Polkadot
StarkNet
zkSync
Lenguajes y marcos de contratos inteligentes
Solidity
Vyper
Rust
Mover
Hardhat
Truffle
Ancla
Integraciones del protocolo DeFi
Uniswap / Curva / Equilibrador
Aave / Compuesto
MakerDAO
Enlace en cadena
El gráfico
Anhelo / Finanzas ociosas
Red de cortafuegos
Carteras y custodia
MetaMask SDK
WalletConnect
Cortafuegos
Libro mayor
Trezor
Proveedores de la rampa de entrada/salida de Fiat-crypto
MoonPay
Red de rampas
Wyre
Simplex
Transak
Alchemy Pago
Onramper
Pagos y tarjetas
API criptográficas de Visa
Habilitación digital de Mastercard
Apple Pay
Google Pay
Marqeta
Galileo
API criptográficas de Stripe
Backend y orquestación
Kafka
Kubernetes
Docker
GraphQL
gRPC
NestJS
FastAPI
Redis
PostgreSQL
Seguridad y conformidad
OpenZeppelin
Slither / MythX / Equidna
Certora
Elíptica
Chainalysis / Laboratorios TRM
Prueba de conocimiento cero
Sumsub / Onfido
Bloques de fuego Política Engine
Cumplimiento de PCI DSS
Datos y análisis
Análisis de dunas
Nansen
BigQuery (Google Cloud)
Snowflake
Looker Studio
Tableau
Power BI
Cadenas de bloques y protocolos
Ethereum
Polygon
Cadena inteligente Binance
Solana
Avalanche
Cosmos
Polkadot
StarkNet
zkSync
Solidity
Vyper
Rust
Mover
Hardhat
Truffle
Ancla
Uniswap / Curva / Equilibrador
Aave / Compuesto
MakerDAO
Enlace en cadena
El gráfico
Anhelo / Finanzas ociosas
Red de cortafuegos
MetaMask SDK
WalletConnect
Cortafuegos
Libro mayor
Trezor
MoonPay
Red de rampas
Wyre
Simplex
Transak
Alchemy Pago
Onramper
API criptográficas de Visa
Habilitación digital de Mastercard
Apple Pay
Google Pay
Marqeta
Galileo
API criptográficas de Stripe
Kafka
Kubernetes
Docker
GraphQL
gRPC
NestJS
FastAPI
Redis
PostgreSQL
OpenZeppelin
Slither / MythX / Equidna
Certora
Elíptica
Chainalysis / Laboratorios TRM
Prueba de conocimiento cero
Sumsub / Onfido
Bloques de fuego Política Engine
Cumplimiento de PCI DSS
Análisis de dunas
Nansen
BigQuery (Google Cloud)
Snowflake
Looker Studio
Tableau
Power BI

La opinión de nuestros clientes

James Odom CEO Paycheck Decentralized Finance
logotipo de la empresa

"El equipo consiguió adentrarse rápidamente en el núcleo del proyecto. El flujo de trabajo ha sido perfecto hasta ahora, todo está siempre bien organizado y puntual. Todos los miembros del equipo con los que hemos trabajado hasta ahora son capaces, cooperativos y receptivos."

  • Industria Servicios financieros
  • Tamaño del equipo 11 especialistas
  • Duración Más de 24 meses
  • Servicios Desarrollo de software Blockchain
Tim Benedict CTO Vitreus
logotipo de la empresa

"Innowise ha entregado con éxito el MVP del cliente, marcando el éxito del proyecto. El equipo ha ofrecido una excelente gestión del proyecto, ya que son muy eficientes y siempre entregan a tiempo. En general, su pasión y profundidad de conocimientos son excepcionales".

  • Industria Servicios a empresas
  • Tamaño del equipo 30 especialistas
  • Duración 15 meses
  • Servicios Diseño arquitectónico, blockchain, desarrollo a medida
Davide Criscione Founder & CEO DC Services GmbH
logotipo de la empresa

"Innowise ha encontrado recursos de alta calidad que encajan bien en los equipos internos asignados. Tenían los recursos listos para empezar en poco tiempo. El equipo ofrece una gestión de proyectos receptiva y personal. Además, son proactivos y no prometen más de la cuenta".

  • Industria Servicios informáticos
  • Tamaño del equipo 12 especialistas
  • Duración Más de 15 meses
  • Servicios Aumento de personal

FAQ

La banca descentralizada (o deobanks) traslada las operaciones financieras a la cadena, utilizando blockchain y contratos inteligentes en lugar de raíles heredados. Los neobancos mejoran la experiencia del usuario, pero siguen basándose en infraestructuras antiguas. Los deobanks sustituyen a los propios raíles, permitiendo servicios programables como la estaca, la tokenización y el rendimiento que los bancos tradicionales o los neobanks no pueden ofrecer fácilmente.

Los deobanks ayudan a las entidades a acortar los plazos de liquidación, reducir los costes operativos, desbloquear nuevas fuentes de ingresos, como el crédito tokenizado, y atender a clientes de todo el mundo sin los antiguos obstáculos transfronterizos. También proporcionan sistemas transparentes y listos para la auditoría que mejoran la confianza y el cumplimiento, dando a los bancos y a las FinTechs una ventaja competitiva en el cambio de las finanzas Web2 a Web3.

El cumplimiento en la banca descentralizada se consigue con flujos KYC/AML programables, informes en la cadena e integraciones con herramientas de análisis como Chainalysis. Los contratos inteligentes proporcionan transparencia que los reguladores pueden auditar directamente. Con un diseño de cumplimiento modular, las instituciones pueden adaptarse rápidamente en todas las jurisdicciones, reduciendo la fricción sin dejar de cumplir los requisitos normativos más estrictos para las operaciones financieras.

Las tecnologías incluyen marcos de contratos inteligentes (Solidity, Rust), blockchains como Ethereum, Polygon y Solana, rampas fiat-crypto y API de pago para tarjetas y monederos. Herramientas de seguridad como OpenZeppelin y soluciones de cumplimiento como Chainalysis garantizan la resistencia. Juntos, crean plataformas bancarias escalables y seguras que fusionan la innovación DeFi con la infraestructura financiera de nivel empresarial.

Las rampas de entrada y salida conectan los sistemas fiat con los ecosistemas criptográficos. Permiten a los usuarios financiar sus carteras con divisas tradicionales, convertirlas en activos digitales y volver a retirar dinero fiduciario cuando sea necesario. En los deobanks, múltiples proveedores de rampas se integran directamente, lo que permite conversiones instantáneas, flujos de monederos sin fisuras y un seguimiento de las transacciones listo para el cumplimiento en múltiples jurisdicciones de todo el mundo.

El coste depende del alcance: características como los contratos inteligentes, las rampas fiat, la integración de tarjetas y los módulos de cumplimiento afectan a los presupuestos. Los prototipos sencillos pueden empezar siendo pequeños, pero los deobanks de nivel empresarial con implantación global requieren una inversión mayor. Recomendamos empezar con talleres de descubrimiento para determinar el alcance de los requisitos y crear estimaciones de costes transparentes y por fases.

Los deobanks pueden ser más seguros que los bancos tradicionales porque los contratos inteligentes son transparentes, verificables y se ejecutan de forma determinista. La seguridad procede del código auditado, la gobernanza multisig, la supervisión continua y las herramientas de cumplimiento de conocimiento cero. A diferencia de los sistemas heredados opacos, los usuarios siempre mantienen la custodia de sus fondos, reduciendo la dependencia de intermediarios que a menudo crean riesgo.

Las fuentes de ingresos incluyen rendimientos de apuestas, comisiones por transacciones, crédito tokenizado, préstamos de liquidez y programas de tokens de fidelización. Las instituciones también pueden monetizar a través de asociaciones, reparto programable de ingresos y servicios DeFi integrados. Dado que los deobanks funcionan con protocolos abiertos, permiten nuevos modelos que los raíles heredados e incluso los neobanks no pueden replicar de forma eficiente o transparente.

Los plazos dependen de la complejidad y las integraciones. Un producto viable mínimo puede lanzarse en unos meses, mientras que los desbancos completos con tarjetas, rampas fiat, niveles de cumplimiento y despliegue global pueden llevar de 9 a 12 meses o más. Un planteamiento por fases permite a las entidades acelerar la entrega al tiempo que avanzan hacia una solución completa.

Sí. Los deobanks están diseñados con API y microservicios modulares que se conectan a sistemas tradicionales, redes de tarjetas y proveedores KYC/AML. Este modelo híbrido permite a las entidades tender puentes entre las finanzas Web2 y Web3 sin tener que sustituirlo todo a la vez. Facilita la migración y reduce las interrupciones, al tiempo que permite aprovechar las ventajas de la descentralización.

Ver más Mostrar menos

No dude en concertar una llamada y obtener todas las respuestas que necesita.

    Contáctenos

    Reserve usted una llamada o rellene usted el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted cuando hayamos procesado su solicitud.

    Envíenos un mensaje de voz
    Adjuntar documentos
    Cargar archivo

    Puede adjuntar 1 archivo de hasta 2 MB. Formatos de archivo válidos: pdf, jpg, jpeg, png.

    Al hacer clic en Enviar, autoriza a Innowise a procesar sus datos personales de acuerdo con nuestra política de privacidad. Política de privacidad para proporcionarle información relevante. Al enviar su número de teléfono, acepta que nos pongamos en contacto con usted a través de llamadas de voz, SMS y aplicaciones de mensajería. Pueden aplicarse tarifas de llamadas, mensajes y datos.

    También puede enviarnos su solicitud
    a contact@innowise.com
    ¿Qué pasa después?
    1

    Una vez recibida y procesada su solicitud, nos pondremos en contacto con usted para detallarle las necesidades de su proyecto y firmar un acuerdo de confidencialidad. Proyecto y firmaremos un acuerdo de confidencialidad.

    2

    Tras examinar sus deseos, necesidades y expectativas, nuestro equipo elaborará una propuesta de proyecto con el alcance del trabajo, el tamaño del equipo, el plazo y los costes estimados con el alcance del trabajo, el tamaño del equipo, el tiempo y las estimaciones de costes.

    3

    Concertaremos una reunión con usted para hablar de la oferta y concretar los detalles.

    4

    Por último, firmaremos un contrato y empezaremos a trabajar en su proyecto de inmediato.

    ¿Necesita otros servicios?

    flecha