Su mensaje ha sido enviado.
Procesaremos su solicitud y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
El formulario se ha enviado correctamente.
Encontrará más información en su buzón.

Seleccionar idioma

Construimos sistemas biotecnológicos adaptados que aceleran el descubrimiento, reducen el riesgo de las operaciones y convierten los datos fragmentados en información defendible a lo largo de todo el proceso que va del laboratorio al mercado.
Construimos sistemas biotecnológicos adaptados que aceleran el descubrimiento, reducen el riesgo de las operaciones y convierten los datos fragmentados en información defendible a lo largo de todo el proceso que va del laboratorio al mercado.
Todas las organizaciones biotecnológicas se enfrentan a un reto: convertir la ciencia compleja en software fiable que haga avanzar la investigación. Nuestros servicios traducen las necesidades a nivel de laboratorio en sistemas escalables y conformes.
Definición de una hoja de ruta procesable que alinee los objetivos científicos, las restricciones de cumplimiento y el presupuesto. Los resultados suelen incluir lagunas de capacidad, opciones de arquitectura (en la nube/en local/híbrida), recomendaciones de compra frente a construcción y un plan por fases que desbloquea las ganancias a corto plazo al tiempo que reduce el riesgo de escala.
Diseño, creación y validación de aplicaciones a medida en torno a sus flujos de trabajo, desde redes electrónicas de investigación y portales de ensayos hasta plataformas de producción. Esperamos arquitecturas modulares, rastros de datos auditables y una experiencia de usuario que sus científicos de laboratorio utilizarán realmente, todo ello con cadencias ágiles y demostraciones de sprints para mantener alineadas a las partes interesadas.
Operacionalización de AI donde se mueve la aguja: descubrimiento de dianas, cribado virtual, predicción ADME/Tox, genómica e imagen. Establecemos procesos reproducibles (almacenes de características, registros de modelos, monitorización) para que los modelos sean explicables y versionables y, a continuación, integramos los resultados en sus herramientas para aumentar la toma de decisiones humanas.
Conectamos instrumentos y sistemas para que los datos fluyan sin tener que volver a introducirlos manualmente. Integramos LIMS, ELN, CTMS, MES/ERP y EHR a través de API/SDK; mapeamos HL7/FHIR cuando es necesario el intercambio clínico; y habilitamos la telemetría IoT para el tiempo de actividad del dispositivo y el seguimiento de la calibración, lo que reduce el trabajo y las tasas de error al tiempo que aumenta la trazabilidad.
Implementación de canalizaciones de datos limpias y gobernadas que ingieren desde instrumentos, LIMS/ELN, EDC y conjuntos de datos públicos; y modelado de esos datos para su análisis. Hacemos aflorar la información a través de paneles de control basados en roles (por ejemplo, IP, director de laboratorio, QA), exploradores de cohortes y desgloses para que los equipos detecten tendencias y tomen decisiones seguras sin exportar a hojas de cálculo.
Implantación de controles de acceso, cifrado, registros de auditoría, firmas electrónicas y control de cambios conforme a FDA 21 CFR Parte 11, HIPAA/GDPR, CLIA e ISO 13485. Los paquetes de validación (IQ/OQ/PQ), los procedimientos normalizados de trabajo y las evaluaciones de riesgos se elaboran como parte de la entrega, de modo que las auditorías se convierten en una rutina y no en una ocurrencia tardía.
Refactorización o recolocación de herramientas heredadas en microservicios preparados para la nube e interfaces de usuario resistentes sin perder los conocimientos institucionales. Preservamos el linaje de los datos, dejamos obsoletos los componentes frágiles e introducimos mejoras para ampliar la vida útil de los sistemas críticos y reducir el coste total de propiedad.
Tanto si necesita crear una plataforma totalmente nueva como evolucionar su software actual, estas son las soluciones que ofrecemos con más frecuencia, cada una de ellas mejorada con AI práctica cuando aporta un valor cuantificable.
Creación de LIMS configurables que automatizan la toma de muestras, la cadena de custodia, los mapas de placas, el inventario y el control de calidad. El AI ayuda en la detección de anomalías (por ejemplo, resultados fuera de rango), el estado de los instrumentos y la previsión de la carga de trabajo; el código de barras/RFID y los permisos basados en funciones garantizan la trazabilidad de extremo a extremo.

Implementación de pipelines para la configuración de ensayos, ajuste de curvas, normalización y revisión de resultados con guardarraíles y flujos de trabajo de revisión/aprobación. Los modelos ML detectan valores atípicos, predicen la desviación del ensayo y recomiendan repeticiones, reduciendo el tiempo de respuesta y aumentando la confianza en los valores notificados.

Desarrollo de un CTMS con seguimiento de centros/inicios, calendarios de visitas, gestión de problemas y KPI. Los análisis predictivos apoyan la planificación de la inscripción y la supervisión basada en riesgos; las integraciones con EDC, eTMF y sistemas de seguridad eliminan la conciliación manual y mejoran la preparación para la inspección.

NVE con plantillas estructuradas, captura de datos integrada, búsqueda de reactivos y firmas electrónicas conformes. La PNL etiqueta automáticamente las entradas, sugiere experimentos relacionados y muestra el estado de la técnica para que los equipos reutilicen los conocimientos en lugar de reinventarlos.

Creación de canales escalables para secuenciación, alineación, identificación de variantes, perfiles de expresión y cuantificación proteómica. AI/ML destaca variantes significativas, vías y candidatos a biomarcadores; el análisis de cohortes y los permisos mantienen la PHI segura a la vez que permiten la colaboración.

Creación de flujos de trabajo de cribado virtual, modelado molecular, diseño de novo y predicción QSAR/ADMET en backends HPC/GPU. Los modelos generativos proponen candidatos dentro de restricciones sintéticas; las simulaciones de acoplamiento/puntuación y MD ayudan a priorizar los aciertos y reducen la iteración en laboratorio húmedo.

Creación de conjuntos de análisis para paneles específicos y WES/WGS con control de calidad automatizado, interpretación de variantes y generación de informes. La vinculación de bases de conocimiento (ClinVar, gnomAD, COSMIC) y la clasificación asistida por AI aceleran la revisión de variantes y reducen la rotación de VUS.

1TP145Aplicaciones orientadas al médico y al paciente para solicitar pruebas, conectividad de dispositivos y seguimiento longitudinal. Los modelos facilitan la detección precoz y el triaje, mientras que los registros de auditoría y la gestión de consentimientos satisfacen las expectativas normativas.

Pipelines para microscopía/HCS, IRM/TC e histopatología con segmentación, registro y cuantificación robustos. Los modelos AI aceleran el recuento de células, la agrupación de fenotipos y la detección de anomalías.

Implantación de un seguimiento integral de las muestras durante la recogida, las condiciones de almacenamiento, los ciclos de descongelación/recongelación y la eliminación. Los modelos de previsión predicen el agotamiento y la demanda de almacenamiento; las alertas ayudan con las ventanas de estabilidad y las desviaciones ambientales para proteger la integridad de las muestras.

Creación de LIMS configurables que automatizan la toma de muestras, la cadena de custodia, los mapas de placas, el inventario y el control de calidad. El AI ayuda en la detección de anomalías (por ejemplo, resultados fuera de rango), el estado de los instrumentos y la previsión de la carga de trabajo; el código de barras/RFID y los permisos basados en funciones garantizan la trazabilidad de extremo a extremo.

Implementación de pipelines para la configuración de ensayos, ajuste de curvas, normalización y revisión de resultados con guardarraíles y flujos de trabajo de revisión/aprobación. Los modelos ML detectan valores atípicos, predicen la desviación del ensayo y recomiendan repeticiones, reduciendo el tiempo de respuesta y aumentando la confianza en los valores notificados.

Desarrollo de un CTMS con seguimiento de centros/inicios, calendarios de visitas, gestión de problemas y KPI. Los análisis predictivos apoyan la planificación de la inscripción y la supervisión basada en riesgos; las integraciones con EDC, eTMF y sistemas de seguridad eliminan la conciliación manual y mejoran la preparación para la inspección.

NVE con plantillas estructuradas, captura de datos integrada, búsqueda de reactivos y firmas electrónicas conformes. La PNL etiqueta automáticamente las entradas, sugiere experimentos relacionados y muestra el estado de la técnica para que los equipos reutilicen los conocimientos en lugar de reinventarlos.

Creación de canales escalables para secuenciación, alineación, identificación de variantes, perfiles de expresión y cuantificación proteómica. AI/ML destaca variantes significativas, vías y candidatos a biomarcadores; el análisis de cohortes y los permisos mantienen la PHI segura a la vez que permiten la colaboración.

Creación de flujos de trabajo de cribado virtual, modelado molecular, diseño de novo y predicción QSAR/ADMET en backends HPC/GPU. Los modelos generativos proponen candidatos dentro de restricciones sintéticas; las simulaciones de acoplamiento/puntuación y MD ayudan a priorizar los aciertos y reducen la iteración en laboratorio húmedo.

Creación de conjuntos de análisis para paneles específicos y WES/WGS con control de calidad automatizado, interpretación de variantes y generación de informes. La vinculación de bases de conocimiento (ClinVar, gnomAD, COSMIC) y la clasificación asistida por AI aceleran la revisión de variantes y reducen la rotación de VUS.

1TP145Aplicaciones orientadas al médico y al paciente para solicitar pruebas, conectividad de dispositivos y seguimiento longitudinal. Los modelos facilitan la detección precoz y el triaje, mientras que los registros de auditoría y la gestión de consentimientos satisfacen las expectativas normativas.

Pipelines para microscopía/HCS, IRM/TC e histopatología con segmentación, registro y cuantificación robustos. Los modelos AI aceleran el recuento de células, la agrupación de fenotipos y la detección de anomalías.

Implantación de un seguimiento integral de las muestras durante la recogida, las condiciones de almacenamiento, los ciclos de descongelación/recongelación y la eliminación. Los modelos de previsión predicen el agotamiento y la demanda de almacenamiento; las alertas ayudan con las ventanas de estabilidad y las desviaciones ambientales para proteger la integridad de las muestras.


Díganos qué está construyendo y le devolveremos un esquema de arquitectura conciso, un calendario y un enfoque de validación adaptado a su ecosistema actual.
Contar con el software adecuado debería eliminar fricciones, no añadirlas. Las siguientes ventajas están integradas en nuestra forma de diseñar y ofrecer.
Propiedad de derechos de PI
Conserve la plena propiedad del código fuente y la documentación, elimine la dependencia de un proveedor y haga evolucionar la solución según sus propias condiciones a medida que cambien su ciencia y su negocio.
Escalabilidad
Empezar poco a poco, escalar rápido: nuestras arquitecturas admiten cargas de trabajo con ráfagas, implantaciones en varios sitios y volúmenes de datos crecientes sin reescrituras sorpresa ni colapsos de rendimiento.
Seguridad y conformidad
Proteja los datos clínicos y de investigación confidenciales mediante seguridad por capas (cifrado, acceso con privilegios mínimos, registros de auditoría, MDR), con validación y procedimientos normalizados de trabajo alineados con las normas que esperan sus auditores.
AI: datos mejorados
Convierta los resultados brutos en señales con análisis y ML integrados que proporcionan predicciones, clasificaciones e indicios de calidad para que los equipos tomen decisiones más rápidas y se centren en el trabajo de mayor valor.
Propiedad de derechos de PI
Escalabilidad
Seguridad y conformidad
AI: datos mejorados
Desde la biotecnología en fase inicial hasta las empresas globales y la sanidad pública, adaptamos los modelos de prestación y las arquitecturas a su contexto.
El proceso impulsa la previsibilidad. En Innowise utilizamos un ciclo de vida riguroso y conforme a las normas para que las versiones sean fiables, auditables y útiles desde el primer día.
Aclarar los objetivos, los usuarios, las fuentes de datos y las limitaciones; a continuación, trazar los flujos de trabajo actuales y definir criterios de éxito mensurables. Los resultados incluyen una lista de tareas pendientes, riesgos y un plan de validación.
Selección de objetivos en la nube/on-prem/híbridos, controles de seguridad y modelos de datos; elaboración de esquemas de interfaz de usuario y contratos de API. Planificamos sprints e hitos con criterios de aceptación claros.
Implementación de funciones de forma iterativa con CI/CD, revisiones de código y pruebas automatizadas. Integramos instrumentos y sistemas externos (LIMS/ELN/EDC/MES/EHR) y proporcionamos demostraciones de sprints para mantener a los equipos alineados.
Ejecución de pruebas funcionales, de rendimiento y de usabilidad; ejecución de matrices de validación (IQ/OQ/PQ) y trazabilidad. Los resultados se documentan para la preparación de la inspección.
Despliegue en entornos de producción, migración de datos heredados con reconciliación y verificación de integraciones. Apoyamos pilotos/UAT para reducir el riesgo de la transición.
Formación basada en funciones, procedimientos normalizados de trabajo y manuales de administración para que los equipos sean productivos desde el principio. Los comentarios se recogen para la siguiente iteración.
Funcionamiento con SLO/SLA, aplicación de parches y escalado de recursos. Planificamos mejoras y supervisamos los modelos (desviación, sesgo) para que las soluciones sigan siendo precisas y conformes.

Le mostraremos artefactos (backlogs, paquetes de validación, PNT) de proyectos anónimos para que pueda ver el rigor antes de empezar.
Descubra cómo nuestra experiencia se traduce en resultados empresariales y científicos cuantificables
Conseguirá un equipo directivo que hable tanto de ciencia como de software, y que pueda demostrarlo en la entrega.
Con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de software y un grupo de ingeniería especializado en biotecnología, combinamos expertos en datos, científicos de ML y desarrolladores de software regulado con PYMES que entienden de ensayos, control de calidad y cumplimiento. Usted obtiene un socio que domina tanto la biotecnología como el código.
Aprovechamos AI para aumentar la experiencia humana. Los modelos predictivos y la automatización se aplican solo cuando producen mejoras cuantificables, mientras que las prácticas de MLOps los mantienen reproducibles, supervisados y conformes. Esto garantiza la innovación con control y claridad.
La calidad y la seguridad se integran en cada paso del ciclo de vida del desarrollo de software. Diseñamos para el cumplimiento de GxP, 21 CFR Parte 11, HIPAA/GDPR e ISO 13485 desde el inicio del proyecto, entregando artefactos de validación y procedimientos normalizados de trabajo para que esté preparado para la inspección sin sobrecarga añadida.
Nuestras integraciones están diseñadas para ofrecer fiabilidad y transparencia. Gracias al uso de API/SDK estables, estándares HL7/FHIR y modelos de datos resistentes, nos aseguramos de que sus sistemas se comuniquen sin problemas y conserven un linaje y una procedencia completos en todas las plataformas.
Tanto si necesita un equipo especializado como una prestación de alcance fijo, nos adaptamos a su perfil de riesgo y a su capacidad interna. Cada contrato incluye informes transparentes, plena titularidad de la propiedad intelectual y una transferencia de conocimientos fluida para que usted mantenga el control.

Fue una colaboración muy intensa y eficaz, todos los desarrolladores estaban centrados en los objetivos y preparados sobre todas las tecnologías que cubrimos.

Lo que más me impresionó de Innowise fue su capacidad para adaptarse a nuestras necesidades específicas manteniendo unos plazos estrictos. Combinaron un enfoque centrado en el cliente con sólidas habilidades de gestión de proyectos, garantizando que los entregables fueran de alta calidad y puntuales.

Estamos impresionados con su flexibilidad y voluntad de encontrar soluciones para situaciones difíciles. Ayudaron activamente en todo tipo de situaciones. La voluntad del equipo de ofrecer resultados óptimos garantiza el éxito de la asociación.
Aplicamos la seguridad por capas: cifrado en tránsito/en reposo, acceso con privilegios mínimos, MFA, segmentación de la red y supervisión continua. Trabajamos con procesos adaptados a las normas ISO y realizamos pruebas de penetración y auditorías periódicas.
La conformidad está entretejida en los requisitos, el diseño y las pruebas. Nos alineamos con la FDA, EMA, HIPAA/GDPR, CLIA y 21 CFR Parte 11, y proporcionamos paquetes de validación (IQ/OQ/PQ), matrices de trazabilidad y PNT para pasar las inspecciones sin apuros de última hora.
Sí. Nos integramos a través de SDK/API de proveedores y estándares establecidos, conectando instrumentos, ELN/LIMS, CTMS/EDC, MES/ERP y (donde sea relevante) sistemas EHR para eliminar la doble entrada y asegurar un linaje limpio.
Por supuesto. Adaptamos los alcances y las arquitecturas a cada etapa, desde MVP sencillos que alcanzan hitos en la recaudación de fondos hasta implantaciones en varios sitios con una validación estricta.
Apoyamos los equipos dedicados, el aumento de personal y la entrega de alcance fijo. Todos los modelos incluyen propiedad intelectual y transferencia de conocimientos.
No dude en concertar una llamada y obtener todas las respuestas que necesita.
Reserve usted una llamadaSu mensaje ha sido enviado.
Procesaremos su solicitud y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.