El mejor software CRM para una pequeña empresa en 2026

Principales conclusiones

  • La usabilidad es mejor que la ostentación. Los mejores CRM para equipos pequeños son sencillos de adoptar, fáciles de personalizar y libres de complejidades innecesarias.
  • La automatización inteligente ahorra tiempo real. Las herramientas de creación automática de tareas, sincronización de correos electrónicos y señalización de cuellos de botella ayudan a los equipos a centrarse en el cierre, no en la administración.
  • La escalabilidad es importante desde el primer día. El CRM adecuado crece con su empresa. Añadir usuarios o nuevas funciones no debería significar empezar de nuevo.
  • Una talla no sirve para todos. Salesforce y Odoo son los más versátiles, mientras que Zoho, HubSpot y Monday CRM se adaptan a necesidades y presupuestos específicos.

En 2026, las pequeñas empresas no pueden permitirse que se pierdan las relaciones con los clientes. Los propietarios y los equipos pequeños hacen malabarismos con las ventas, el marketing y el servicio, todo a la vez, lo que a menudo da lugar a hojas de cálculo dispersas, seguimientos perdidos y una visibilidad limitada de la cartera de pedidos. El sistema adecuado de gestión de las relaciones con los clientes de las pequeñas empresas resuelve este problema reuniendo todas las interacciones, acuerdos y tareas en un flujo de trabajo optimizado.

Y la recompensa es importante: los estudios demuestran que PYME que utilizan CRM véase 15-30% mayores ventas y 25-40% mayor retención de clientes en comparación con los que no la tienen.

¿El reto? Elegir el CRM adecuado. Cada pequeña empresa tiene sus propias necesidades, desde limitaciones presupuestarias hasta funciones imprescindibles como la sincronización del correo electrónico, las herramientas de presupuesto o la automatización sencilla. Ahí es donde entra en juego esta guía. Respaldada por los años de experiencia de Innowise. Experiencia en desarrollo de software CRMen 2026, repasaremos el mejor software CRM para pequeñas empresas para que pueda elegir una solución que se adapte a su crecimiento y a la forma de trabajar de su equipo.

Los mejores CRM para pequeñas empresas: resumen

A lo largo de los años, he visto a muchos equipos atraídos por funciones llamativas que impresionan en las demostraciones, pero que nunca llegan a utilizarse en el día a día. Lo que importa es un CRM que se adapte a la forma de trabajar de tu equipo, mantenga la complejidad baja y se amplíe al ritmo adecuado.

En la tabla siguiente se comparan los mejores CRM para pequeñas empresas que ofrecen el equilibrio adecuado entre facilidad de uso, valor y margen de crecimiento. Por supuesto, en breve desglosaremos cada uno de ellos con más detalle, pero antes, aquí está el panorama general.

CRMDescripciónDestacado para equipos pequeñosPrecios
SalesforceCombina ventas, servicios, marketing y comercio básico en una única suite con incorporación guiada.Plan de inicio todo en uno que reduce la proliferación de herramientas y acelera la configuración.Desde $25 por usuario/mes para Starter. Prueba gratuita disponible.
HubSpotEmpareja Smart CRM con core hubs, ofreciendo una ruta de actualización fluida desde herramientas gratuitas.Fácil transición de gratuito a de pago con precios predecibles por asiento.Promoción de primer año a partir de $9 o $15 por puesto/mes, después precio Starter estándar. Herramientas gratuitas incluidas.
Zoho CRMCRM asequible con un nivel gratuito y actualizaciones modulares.Gratuito para hasta 3 usuarios, niveles flexibles a medida que su empresa crece.Gratuito para 3 usuarios. Niveles de pago con facturación mensual o anual.
Lunes CRMCRM basado en tableros que puede adaptar rápidamente sin codificación.Canalizaciones ilimitadas en los planes básicos con personalización rápida.A partir de $10 por usuario/mes. 14 días de prueba gratuita.
OdooCRM integrado en una suite empresarial más amplia que abarca contabilidad, inventario y mucho más.Una aplicación gratuita para un número ilimitado de usuarios, bajo coste por usuario al escalar entre aplicaciones.Una aplicación gratuita. Estándar desde 14,90 € por usuario/mes (facturación anual).

Ahora que tenemos esta rápida comparación, vamos a hablar de lo que realmente debe buscar en un software de gestión de clientes para una pequeña empresa. Después, desglosaremos las mejores opciones en detalle y destacaremos dónde brilla cada una.

Deje de perder clientes potenciales y capture todas las oportunidades en un CRM.

Lo que las pequeñas empresas necesitan en un CRM

Como propietario de una pequeña empresa, no puede permitirse perder el tiempo probando herramientas que crean más problemas de los que resuelven. Un CRM debería empezar a demostrar su valor la primera semana que su equipo lo utilice. Por mi experiencia ayudando a pequeñas empresas a implantar estos sistemas, las plataformas que realmente funcionan se basan en los mismos elementos esenciales.

Un único centro para toda la información de los clientes

Imagínese lo siguiente: un cliente llama a su representante de ventas después de haber hablado con el servicio de asistencia la semana pasada. Con todo en un mismo lugar, notas de soporte, historial de compras e hilos de correo electrónico, su representante puede retomar la conversación sin problemas. La centralización reduce la confusión y demuestra a los clientes que realmente les escucha.

Una tubería que realmente se puede utilizar

Supongamos que tienes 40 operaciones abiertas. En una hoja de cálculo, es difícil ver cuáles están a punto de cerrarse y cuáles están estancadas. Un pipeline visual permite arrastrar y soltar las operaciones entre las distintas fases y detectar al instante los cuellos de botella. Por ejemplo, si la mitad están atascados en una fase de propuesta sin movimiento.

Automatización inteligente de tareas rutinarias

Imagine que dirige una pequeña agencia de marketing. Cada vez que un cliente potencial rellena un formulario de contacto, el CRM puede crear automáticamente un cliente potencial, asignarlo al representante adecuado y programar un correo electrónico de seguimiento si no responde en dos días. Eso son horas ahorradas cada semana.

Informes con sentido

El mejor software CRM para pequeñas empresas convierte la actividad bruta en información sobre la que puede actuar. En lugar de rebuscar en hojas de cálculo, puede obtener un informe que muestre exactamente dónde se están escapando los acuerdos. Puede que el 60% de los clientes potenciales caigan después de la fase de demostración, lo que apunta a un problema con la forma en que se realizan las demostraciones, no con la generación de clientes potenciales. Los informes claros ponen de relieve las tendencias, revelan los cuellos de botella y le proporcionan los datos que necesita para perfeccionar su proceso de ventas sin conjeturas.

Sincronización de correo electrónico y calendario

El mejor CRM para pequeñas empresas debería capturar todas las interacciones sin esfuerzo adicional. Cuando se programa una reunión en Outlook o se envía un correo electrónico de recapitulación, se registra automáticamente en el perfil del cliente. Esto significa que no hay que copiar y pegar manualmente, que no se pierden detalles y que todo el equipo tiene plena visibilidad. Todo el mundo se mantiene en la misma página y los clientes nunca tienen que repetir lo mismo.

Precios a su medida

Puede que empiece con un equipo de 3 personas y, seis meses después, tenga 8. El CRM adecuado le permite añadir esos usuarios adicionales sin obligarle a contratar un plan para empresas lleno de funciones que aún no necesita.

Acceso móvil que funciona

Justo después de una reunión con un cliente, sacas el teléfono y actualizas el estado de la negociación antes de salir del edificio. El proceso se mantiene al día, tu gestor ve el progreso al instante y no se te escapa nada. Una buena aplicación móvil debería facilitar esa actualización.

Los mejores CRM para pequeñas empresas

Acabamos de repasar lo que las pequeñas empresas deberían esperar de un CRM. El siguiente paso es ver qué plataformas satisfacen realmente esas necesidades en la práctica.

Salesforce Starter Suite: CRM todo en uno para equipos pequeños

Salesforce Starter Suite

Salesforce Starter reúne ventas, servicios, correo electrónico de marketing básico y comercio ligero en una única suscripción. Obtendrá la plataforma Salesforce con incorporación guiada, flujos de trabajo integrados e integración con Slack sin tener que hacer malabarismos con productos independientes. Mantiene las cosas sencillas al principio a la vez que le deja una ruta de actualización clara a Pro o Sales Enterprise a medida que su equipo crece.

Características principales

  • Seguimiento de acuerdos con etapas de venta integradas y pasos siguientes guiados
  • Sugerencias basadas en AI y una página de inicio de resumen diario
  • Informes predefinidos y cuadros de mando personalizables
  • Plantillas de correo electrónico con seguimiento de marca y resultados
  • Segmentación inteligente y campañas AI-timed nurture
  • Gestión de casos con una visión unificada del cliente
  • Herramientas de base de conocimientos para agilizar la resolución de problemas
  • Creador de escaparates de arrastrar y soltar con análisis de la mercancía
  • Enlaces de pago
  • Integración con Slack para colaboración en tiempo real
  • Incorporación guiada y datos unificados en todos los equipos

Pros

  • Una suscripción cubre ventas, marketing, servicios, comercio y colaboración
  • Los informes y cuadros de mando integrados eliminan la necesidad de herramientas de BI adicionales.
  • Una ruta de actualización fluida sin cambiar de plataforma a medida que crece

Contras

  • Pro Suite requiere facturación anual, lo que puede sobrecargar los presupuestos de los equipos pequeños.
  • Las funciones avanzadas (cotizaciones personalizadas, reglas de automatización) están bloqueadas en los niveles superiores.

Precios

Starter Suite desde $25 por usuario/mes, facturado mensual o anualmente. Pro Suite desde $100 por usuario/mes, facturado anualmente. Sales Enterprise desde $165 por usuario/mes, facturado anualmente. Prueba gratuita disponible.

Ideal para

Equipos pequeños y en crecimiento que desean una suite todo en uno con un camino claro hacia las funciones avanzadas.

Zoho CRM y Bigin: opciones flexibles para equipos pequeños en cualquier etapa

Zoho, el mejor CRM para pequeñas empresas

Zoho ofrece a las pequeñas empresas dos opciones claras. Zoho CRM es una plataforma CRM completa para pequeñas empresas con automatización de ventas, AI e integraciones profundas. Bigin es un CRM ligero construido para microempresas y startups, que ofrece precios ultra bajos e incluso un plan gratuito para siempre. Puede empezar de forma sencilla con Bigin y pasar a Zoho CRM cuando necesite más potencia, sin cambiar de proveedor.

Características principales

  • Bigin: Centrado en el proceso, con fases de negociación de arrastrar y soltar, sincronización por correo electrónico y una aplicación móvil. Configuración rápida
  • Zoho CRM: Herramientas avanzadas como el diseñador de procesos Blueprint, Canvas para diseños personalizados e integraciones nativas de finanzas y marketing.
  • Cumplimiento de GDPR e HIPAA integrado en ambos, ideal para pequeñas empresas que manejan datos sensibles.
  • Ediciones gratuitas disponibles (Zoho CRM para 3 usuarios, Bigin para 1 usuario) para que pueda probar antes de actualizar.

Pros

  • Bigin: Interfaz de usuario sencilla y limpia para equipos que abandonan las hojas de cálculo
  • Zoho CRM: Escala con profundidad, como inventario y automatización avanzada
  • Los puntos de acceso gratuitos reducen el riesgo de adopción temprana

Contras

  • Bigin: Limitado a lo básico de la canalización sin análisis avanzados ni personalización.
  • Zoho CRM: AI y sandboxing bloqueados en los niveles Enterprise/Ultimate

Precios

Bigin: Gratuito para 1 usuario. Los planes de pago empiezan en $7/usuario/mes (anual) o $9 (mensual), con Premier a $12 (anual) o $15 (mensual). Incluye 15 días de prueba gratuita.
Zoho CRM: Gratuito para un máximo de 3 usuarios. Los niveles de pago van de $14 (Estándar) a $52 (Ultimate) por usuario/mes (anual). Pruebas gratuitas disponibles.

Ideal para

Bigin: Microempresas, autónomos y empresas de nueva creación que necesitan una herramienta rápida y sencilla.
Zoho CRM: Equipos pequeños pero en crecimiento que desean automatización, informes e integraciones a medida que crecen.

Monday Sales CRM: un CRM visual y personalizable

crms de lunes para pequeñas empresas

Monday Sales CRM permite a los equipos pequeños lanzarse rápidamente sin gastos técnicos. Los pipelines se ejecutan en tableros visuales a los que puedes dar forma arrastrando y soltando y con rápidas automatizaciones. Además del seguimiento de acuerdos, incluye sincronización de correo electrónico, secuencias, presupuestos, facturación y previsiones, para que todo el ciclo de ventas se ejecute en un único lugar en lugar de en herramientas dispersas.

Características principales

  • Sincronización bidireccional del correo electrónico con Gmail y Outlook, además de vistas cronológicas de todas las interacciones.
  • Presupuestos y facturación integrados en las operaciones
  • Secuencias automatizadas para correos electrónicos de varios pasos y recordatorios de tareas
  • AI herramientas para resumir las llamadas y generar documentos a partir de los datos de las operaciones
  • Automatizaciones e integraciones flexibles con límites de acción mensuales que se adaptan al crecimiento

Pros

  • Los tableros visuales y personalizables facilitan la gestión de las canalizaciones
  • Presupuestos y facturación integrados que reducen el uso de aplicaciones adicionales.
  • AI y las automatizaciones reducen la administración repetitiva

Contras

  • Los planes de pago requieren al menos 3 plazas, lo que eleva los costes de entrada
  • No hay plan gratuito para siempre, sólo una prueba

Precios

Básico desde $12 por puesto/mes (facturación anual). Estándar desde $17 por puesto/mes, con 250 automatizaciones/integraciones incluidas. Pro desde $28 por puesto/mes, con funciones avanzadas como plantillas de correo electrónico, sincronización con Google Calendar y límites de automatización más altos. Todos los planes requieren un mínimo de tres puestos. Prueba gratuita disponible.

Ideal para

Pequeños equipos de ventas (más de 3 usuarios) que necesitan un CRM visual todo en uno con cotizaciones, seguimiento de correo electrónico y automatización del flujo de trabajo, sin depender de complementos externos.

Odoo CRM: CRM de canalización con toda la potencia de ERP

Software de gestión de clientes Odoo para pequeñas empresas

Odoo CRM se encuentra dentro de una suite ERP modular, por lo que crece a medida que lo hace su negocio. Comience gratis con el plan One App, luego expanda a Standard o Enterprise a medida que agrega contabilidad, inventario o gestión de proyectos. Las pequeñas empresas pueden empezar a apoyarse y escalar en un sistema unificado que dirige toda la empresa.

Características principales

  • Canalización Kanban con operaciones de arrastrar y soltar, previsiones y seguimiento visual de los ingresos
  • Puntuación predictiva de clientes potenciales y captación de clientes potenciales en redes sociales, incluso en el plan gratuito
  • Portal de autoservicio para clientes con firma electrónica y solicitud de documentos
  • Profunda integración con las aplicaciones Odoo: facturación, inventario, servicio de campo, proyectos, etc.

Pros

  • Gratuito para un número ilimitado de usuarios si se limita a una sola aplicación, muy rentable para equipos pequeños.
  • Herramientas integradas de puntuación de clientes potenciales y CRM social, incluso en el nivel gratuito
  • El ecosistema Odoo totalmente integrado reduce la dependencia de integraciones de terceros

Contras

  • El plan gratuito se limita a una sola aplicación. Para añadir más hay que pagar
  • Integraciones mayoritariamente confinadas al ecosistema Odoo, pocos conectores externos
  • La configuración y personalización pueden ser complejas sin conocimientos técnicos

Precios

Una aplicación gratis a 0 €. Estándar desde 14,90 € por usuario/mes y Personalizada desde 22,40 € por usuario/mes, facturada anualmente.

Ideal para

PYMES o mayoristas centrados en productos que se benefician de un CRM vinculado directamente al inventario, la facturación y los proyectos.

HubSpot CRM: un CRM gratuito con una ruta de actualización razonable

HubSpot mejor software crm para pequeñas empresas

HubSpot ofrece a las pequeñas empresas un punto de partida seguro: un CRM gratuito que nunca caduca y que ya cubre la gestión de contactos, ofertas, seguimiento de correo electrónico, presupuestos y chat en directo. Cuando necesites más, la Starter Customer Platform incorpora Hubs de ventas, marketing y servicios de nivel básico sobre el mismo CRM inteligente, para que no tengas que migrar más adelante.

Características principales

  • Plan gratuito con acceso ilimitado a contactos, ofertas, tareas, seguimiento de correo electrónico, programador de reuniones, chat, venta de entradas y presupuestos.
  • El plan Starter combina los centros de ventas, marketing y servicios en una única base de datos a un precio asequible
  • Incorporación guiada y plantillas listas para usar para una configuración rápida y sencilla.

Pros

  • Interfaz limpia e intuitiva, fácil de usar para usuarios sin conocimientos técnicos.
  • Integraciones nativas de Gmail, Outlook, Slack y comercio electrónico
  • Un plan funcional gratuito facilita las pruebas antes de la ampliación
  • Fácil actualización sin migración de datos ni reciclaje

Contras

  • Los informes del plan gratuito son básicos; los análisis más profundos requieren una actualización.
  • La automatización limitada en los niveles inferiores puede ralentizar la ampliación a medida que crecen las necesidades.
  • Un amplio conjunto de funciones puede resultar abrumador para una simple gestión de contactos.

Precios

Starter suele costar $9-$15 asiento/mes el primer año durante las promociones, y luego $15-$20 en función de la facturación. Herramientas gratuitas disponibles.

Ideal para

Startups y pequeñas empresas que desean una base gratuita con una ruta de actualización limpia a través de marketing, ventas y servicios.

Automatice el seguimiento para que no se pierda ningún acuerdo.

Cómo revisamos y clasificamos estos CRM para pequeñas empresas

En Innowise somos neutrales en cuanto a proveedores. Por supuesto, creamos CRM personalizados e implementamos plataformas como Salesforce, HubSpot y muchas más, pero no revendemos licencias ni cobramos comisiones. Nuestra perspectiva proviene de años de guiar a las pequeñas empresas a través de la selección, implementación y personalización de CRM. Nos centramos en el rendimiento de estas herramientas en flujos de trabajo reales, no sólo en descripciones de productos.

He clasificado cada CRM utilizando criterios que reflejan las prioridades reales de las pequeñas empresas:

  • Funciones principales y facilidad de uso. Un buen CRM debe facilitar la gestión de contactos, el seguimiento de acuerdos y el registro de comunicaciones. He valorado más las plataformas con interfaces sencillas e intuitivas, ya que los equipos pequeños necesitan herramientas que puedan adoptar rápidamente sin necesidad de una formación intensiva.
  • Precio y valor. Medí el coste en relación con la funcionalidad. Las mejores plataformas ofrecían precios transparentes, planes gratuitos o de prueba que eran realmente útiles, y espacio para escalar sin saltos bruscos en el coste.
  • Automatización y personalización. Me fijé en la capacidad de cada CRM para automatizar el trabajo repetitivo y en la facilidad con la que se adapta a los distintos procesos de venta. Los sistemas flexibles que no exigían grandes conocimientos técnicos ocupaban las primeras posiciones.
  • Capacidad de integración. Además, mi equipo y yo comprobamos la facilidad con la que cada CRM se conecta a herramientas cotidianas como el correo electrónico, los calendarios, el software de contabilidad y las plataformas de marketing. Las integraciones sólidas son importantes porque reducen la fricción y mantienen conectados los flujos de trabajo.
  • Opiniones reales de los usuarios. Además de nuestras propias pruebas, hemos revisado CRM para pequeñas empresas de usuarios reales en sitios como G2 y Capterra. Sus aportaciones nos dieron una visión clara de cómo se comporta cada CRM en el uso diario.

Este método mantiene la evaluación basada en las necesidades reales de las pequeñas empresas. Prescindimos de las funciones empresariales que añaden costes sin aportar valor y nos centramos en lo esencial, lo que mueve la aguja.

Por qué las pequeñas empresas necesitan CRM

Las hojas de cálculo están bien cuando tienes una docena de clientes. Pero si añades más clientes potenciales, más acuerdos y más seguimientos, de repente se convierten en un cuello de botella. Un CRM le proporciona la estructura necesaria para seguir siendo escalable, organizado y centrado en el cliente. He aquí cómo ayuda a las pequeñas empresas a crecer:

  • Aumentar las ventas. Un CRM reúne todos los datos de los clientes en un solo lugar, para que pueda ver la imagen completa de cada cliente. Las ventas adicionales son más fáciles de detectar, el seguimiento se realiza automáticamente y hay menos clientes potenciales que se escapan por las grietas.
  • Productividad Boost. Se acabó perder el tiempo actualizando hojas de cálculo o elaborando informes. Un CRM automatiza las tareas rutinarias para que su equipo pueda dedicar más tiempo a establecer relaciones y cerrar acuerdos.
  • Reforzar el servicio al cliente. Todas las interacciones quedan registradas y son fáciles de localizar. Cuando un cliente llama, su equipo tiene todo el historial a mano, lo que hace que el servicio sea más rápido, más coherente y más personal.
  • Ayudar a tomar mejores decisiones. Los paneles de control en tiempo real muestran su proceso y rendimiento en tiempo real. Podrás seguir el progreso, detectar cuellos de botella y tomar decisiones con confianza sin tener que cuestionarte nada.
  • Mejorar la colaboración. Los departamentos de ventas, marketing y asistencia trabajan con la misma fuente de información. La comunicación fluye sin problemas y los clientes disfrutan siempre de una experiencia sin fisuras.
  • Reducir los costes a largo plazo. Mantener a los clientes existentes es más razonable que perseguir a otros nuevos. Un CRM ayuda a retener a los clientes y mejora la eficiencia, ahorrando dinero a largo plazo.
  • Protege tus datos. Las hojas de cálculo dispersan la información sensible. Un CRM la mantiene centralizada con permisos y seguridad integrada, lo que hace que los datos sean más seguros y fáciles de gestionar.

La mejor consultoría CRM para pequeñas empresas

Incluso con todas las comparaciones expuestas, elegir el software CRM adecuado para una pequeña empresa puede parecer una apuesta arriesgada. Lo que funciona bien para una pequeña empresa puede ser un obstáculo para otra. Tal vez no esté seguro de qué funciones utilizará realmente, cómo migrar sus datos de forma limpia o cómo hacer que su CRM funcione con herramientas en las que ya confía. Se trata de retos habituales, y equivocarse puede convertir una implantación básica en semanas de limpieza.

En Innowise, hemos ayudado a pequeñas empresas a elegir e implantar CRM que se adaptan a su forma de trabajar, no sólo a cómo dice el proveedor que funciona el producto. Analizamos su proceso de ventas, las rutinas diarias de su equipo y los sistemas en los que ya confía. A partir de ahí, nos encargamos de la selección de la plataforma, la configuración, los flujos de trabajo personalizados, las integraciones y la incorporación, para que pueda empezar a trabajar de inmediato.

Si quiere saltarse las pruebas de ensayo y error y hacerlo bien a la primera, aquí es donde consultoría experta en CRM marca la diferencia.

Conclusión

Para los equipos pequeños, un CRM bien elegido es una herramienta fundamental para organizar los contactos, hacer un seguimiento de los acuerdos y automatizar las tareas de seguimiento sin acumular trabajo administrativo adicional. La plataforma adecuada ayuda a cerrar más tratos, responder más rápido y tomar decisiones más inteligentes con menos esfuerzo.

Cuando se trata de gestión de relaciones con los clientes para pequeñas empresas, Salesforce Starter y Odoo destacan como las opciones más versátiles de la lista. Salesforce ofrece una suite de inicio bien integrada con ventas, servicio y automatización incorporados, perfecta para equipos en crecimiento que desean herramientas de nivel empresarial sin la complejidad. Por otro lado, Odoo es ideal si desea gestionar CRM junto con facturación, inventario o contabilidad en una plataforma unificada.

En Innowise, hemos ayudado a empresas de todos los tamaños a implantar, personalizar e integrar estos CRM en sus pilas tecnológicas existentes. Tanto si busca Implantación de CRM, desarrolloo servicios de consultoría, nuestro equipo aporta experiencia práctica para garantizar que su sistema se adapte a su flujo de trabajo y se amplíe sin problemas.

Dirección de consultores ERP
Kiryl conoce SAP por dentro y por fuera. Es la persona a la que acudir cuando un cliente necesita no solo una implementación, sino una configuración inteligente que se adapte a sus procesos únicos, con un camino claro desde la complejidad a la claridad.

Índice

    Contáctenos

    Reserve usted una llamada o rellene usted el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted cuando hayamos procesado su solicitud.

    Envíenos un mensaje de voz
    Adjuntar documentos
    Cargar archivo

    Puede adjuntar 1 archivo de hasta 2 MB. Formatos de archivo válidos: pdf, jpg, jpeg, png.

    Al hacer clic en Enviar, autoriza a Innowise a procesar sus datos personales de acuerdo con nuestra política de privacidad. Política de privacidad para proporcionarle información relevante. Al enviar su número de teléfono, acepta que nos pongamos en contacto con usted a través de llamadas de voz, SMS y aplicaciones de mensajería. Pueden aplicarse tarifas de llamadas, mensajes y datos.

    También puede enviarnos su solicitud
    a contact@innowise.com
    ¿Qué pasa después?
    1

    Una vez recibida y procesada su solicitud, nos pondremos en contacto con usted para detallarle las necesidades de su proyecto y firmar un acuerdo de confidencialidad. Proyecto y firmaremos un acuerdo de confidencialidad.

    2

    Tras examinar sus deseos, necesidades y expectativas, nuestro equipo elaborará una propuesta de proyecto con el alcance del trabajo, el tamaño del equipo, el plazo y los costes estimados con el alcance del trabajo, el tamaño del equipo, el tiempo y las estimaciones de costes.

    3

    Concertaremos una reunión con usted para hablar de la oferta y concretar los detalles.

    4

    Por último, firmaremos un contrato y empezaremos a trabajar en su proyecto de inmediato.

    flecha