El poder del mapeo de datos en la atención sanitaria: ventajas, casos de uso y tendencias futuras. La rápida expansión del sector sanitario y de las tecnologías que lo sustentan genera una inmensa cantidad de datos e información. Las estadísticas muestran que alrededor de 30% del volumen mundial de datos se atribuye al sector sanitario, con una tasa de crecimiento prevista de casi 36% para 2025. Esto indica que la tasa de crecimiento es muy superior a la de otras industrias como la manufacturera, los servicios financieros y los medios de comunicación y entretenimiento.
14 min leer

Desarrollo de CRM sanitarios: tipos de soluciones, características y ventajas

Imagínese una clínica ajetreada que lidia con ausencias y flujos de trabajo frenéticos. A menudo, los empleados se ven abrumados por tediosas tareas administrativas que les dejan poco tiempo para la atención real al paciente y una comunicación significativa. Cada día, estos problemas se acumulan y provocan interrupciones en la atención, pacientes frustrados, recursos malgastados e ingresos perdidos.

Una solución para estos problemas sistémicos es el software de gestión de relaciones con los clientes (CRM), un sistema que ayuda a recuperar la comunicación con los pacientes y impulsar el compromiso. Veamos cómo el CRM hace posibles estos cambios. A continuación, trataremos los tipos más comunes de CRM sanitarios, compartiremos ejemplos prácticos de las funciones imprescindibles y compararemos las soluciones estándar más populares con los sistemas personalizados.

¿Qué es el CRM en sanidad y cómo puede mejorar el rendimiento de la consulta?

Los CRM se convierten en un verdadero elemento básico para las organizaciones médicas. Según SNS Insider, 65% de los proveedores sanitarios han adoptado CRM en la nube que ayudan a gestionar a los pacientes en tiempo real. Creados para satisfacer las necesidades específicas del sector, los CRM gestionan la comunicación con los pacientes, mejoran la confianza de los profesionales sanitarios y personalizan los servicios.

Piense en un CRM como un asistente digital que realiza un seguimiento de las interacciones, citas y comentarios de los pacientes y ayuda a los proveedores a comprender las necesidades y preferencias del paciente. Así, permite el marketing dirigido, la automatización y el autoservicio para los pacientes, todo ello para aumentar la eficiencia de la consulta y la satisfacción de los pacientes.

Software CRM en sanidad: estadísticas clave del mercado

9.76%

CAGR del mercado de CRM sanitario entre 2025-2034

Fuente: Investigación de precedencias

$43.4B

es el tamaño previsto del mercado de CRM sanitario en 2034

Fuente: Investigación de precedencias

35%

de los proveedores sanitarios incorporan funciones CRM de IA

Fuente: SNS Insider

Tipos de software CRM sanitario

A primera vista, la mayoría de los CRM sanitarios parecen bastante similares, pero en realidad se dividen en tres categorías en función de las necesidades específicas que atiendan. Averiguar qué es lo más importante para usted en un CRM puede ser un buen punto de partida a la hora de elegir o planificar un sistema que impulse el ROI para su consulta médica.

CRM sanitario para el servicio al paciente

Diseñado para agilizar las interacciones con los pacientes, el CRM de atención al cliente en el sector sanitario consiste en comunicación coherente y experiencias agradables para los pacientes - Por ejemplo, gestionar consultas, enviar seguimientos puntuales o recordatorios de citas. Estos sistemas suelen emplear funciones como chatbots de IA, mensajes automatizados y gestión de tickets. Los CRM de atención al cliente permiten una atención personalizada, al tiempo que aumentan la satisfacción de los usuarios, reducen los tiempos de espera y ofrecen asistencia en tiempo real.

CRM de marketing para proveedores sanitarios

Los CRM de marketing ayudan a las organizaciones sanitarias mejorar su alcance y atraer a nuevos pacientes con ofertas personalizadas. Gracias a los análisis avanzados y a la automatización del flujo de trabajo, permiten la segmentación de la audiencia, las campañas dirigidas, las ofertas personalizadas, las estrategias de retención de pacientes y el seguimiento del compromiso. En última instancia, los conocimientos de CRM permiten a los proveedores sanitarios impulsar la captación de pacientes al tiempo que fomentan la confianza con los pacientes antiguos.

CRM operativo para proveedores sanitarios

Enfocados en las rutinas internas de las consultas médicas, los CRM operativos optimizan los flujos de trabajo diarios, como la programación de citas, la gestión de derivaciones o la gestión de recursos. Con potentes funciones de automatización, estos CRM aligeran la carga de los coordinadores médicos y reducen los errores humanos. Como resultado, los equipos clínicos y no clínicos trabajan juntos de forma más eficaz, mientras que los pacientes reciben una mejor atención y están más satisfechos con los servicios.

Soluciones CRM estándar o personalizadas

Así que ha decidido probar el CRM. En este preciso momento, muchos profesionales sanitarios se encuentran en una encrucijada, preguntándose si lo mejor es un sistema ya preparado o uno personalizado. Ambas opciones tienen pros y contras, por lo que la elección correcta depende realmente de las necesidades de su consulta. He aquí una rápida comparación que puede ayudarle a decidirse.

Parámetro Disponible en A medida
Coste Costes iniciales más bajos; pueden tener costes adicionales de licencia y personalización. Costes de desarrollo iniciales más elevados; costes a largo plazo potencialmente más bajos gracias a las soluciones a medida.
Tiempo de aplicación Más rápida de implantar; implica más personalización que desarrollo Más tiempo debido a las fases de diseño, desarrollo y pruebas
Flexibilidad Limitado; diseñado para una amplia gama de usuarios con opciones de personalización restringidas. Gran flexibilidad, adaptada a necesidades y flujos de trabajo específicos
Mantenimiento Menor; el proveedor se encarga de las actualizaciones y el soporte, a menudo incluidos en la licencia Más complejo y costoso; requiere el apoyo continuo del equipo de desarrollo o de consultores.
Escalabilidad Limitado por el diseño del software; puede requerir la actualización a versiones más avanzadas. Altamente escalable si se diseña adecuadamente
Alojamiento Suele estar alojado en el proveedor de CRM o en un proveedor externo. Puede alojarse en las instalaciones o en la nube, según las preferencias y la infraestructura de la organización.
Accesibilidad En general, ofrece una amplia accesibilidad a través de navegadores web y aplicaciones móviles. Puede diseñarse teniendo en cuenta requisitos específicos de accesibilidad, como la integración de interfaces únicas o flujos de trabajo personalizados.

Características que cabe esperar de un CRM sanitario

Si no sabe qué funciones debe buscar en un CRM sanitario, consulte la lista de funciones imprescindibles del CRM sanitario que en Innowise recomendamos a menudo a nuestros clientes.

  • Gestión de datos de pacientes
  • Gestión de las relaciones con los pacientes
  • Gestión de documentos
  • Gestión de tareas y colaboración
  • Automatización de ventas y marketing
  • Informes y análisis
  • Portal de autoservicio para pacientes
  • Integración con sistemas de HCE

Gestión de datos de pacientes

Cada CRM cuenta con un eje central donde se reúnen todos los datos relacionados con los pacientes, desde historiales médicos y resultados de pruebas hasta citas programadas y solicitudes de chat de asistencia. Con acceso a historiales médicos completos e historiales de interacciones, los profesionales sanitarios y los coordinadores médicos pueden tomar decisiones precisas y resolver las solicitudes de los pacientes con mayor rapidez.

Gestión de las relaciones con los pacientes

La gestión de las relaciones es fundamental para la CRM sanitaria gestionar las interacciones entre proveedores y pacientes, las consultas, los seguimientos programados y la comunicación personalizada se basan en las preferencias y los historiales médicos de los pacientes. Este nivel de atención ayuda a reforzar el compromiso del paciente y agiliza aún más la atención.

Gestión de documentos

Al organizar los documentos de los pacientes en un repositorio digital central, la gestión documental garantiza que los profesionales sanitarios pueden acceder fácilmente a toda la información pertinente. También ayuda a controlar las versiones de los documentos y a compartir historiales médicos, formularios de consentimiento, reclamaciones de seguros y otros documentos esenciales.

Gestión de tareas y colaboración

Con CRM, es más fácil para los equipos médicos realizar un seguimiento de las tareas en curso y mantenerse en contacto en relación con la gestión de pacientes. El personal puede seguir fácilmente el progreso de las tareas, sincronizar horarios y obtener información sobre los pacientes en tiempo real. Así, los equipos se mantienen al tanto de lo importante sin el estrés de tener que hacer malabarismos entre la atención al paciente y el trabajo administrativo.

Automatización de ventas y marketing

Con las herramientas de ventas y marketing CRM, los proveedores sanitarios pueden automatizar campañas de correo electrónico identificar y cuidar a los pacientes potenciales y retener a los existentes. Elaborar estrategias de comunicación a medida para distintos segmentos de público y el envío de mensajes instantáneos específicos directamente desde el CRM mantiene a los pacientes comprometidos e informados.

Informes y análisis

Las herramientas CRM de informes y análisis ofrecen a los equipos una visión en tiempo real de los datos de los pacientes, las tendencias y los procesos operativos. Estas herramientas convierten los datos demográficos de los pacientes, el tratamiento, el compromiso y las métricas de rendimiento de la práctica en información directa y procesable para una atención más eficiente y con mayor capacidad de respuesta.

Portal de autoservicio para pacientes

Los pacientes pueden acceder a su información sanitaria, concertar citas, solicitar la renovación de recetas y comunicarse con sus proveedores a través de un portal de autoservicio. Esto permite a los pacientes asumir un papel más activo en su cuidado y simplifica las tareas administrativas de los profesionales sanitarios, mejorando la eficiencia global.

Integración con sistemas de HCE

Conexión del CRM con el Sistema de HCE garantiza una flujo continuo de datos entre plataformas.

Permite a los profesionales sanitarios consultar las historias clínicas, los resultados de laboratorio y los historiales de tratamiento de los pacientes sin cambiar de sistema, lo que agiliza la toma de decisiones y reduce el riesgo de errores debidos a la fragmentación de los datos.

Gestión de datos de pacientes

Cada CRM cuenta con un eje central donde se reúnen todos los datos relacionados con los pacientes, desde historiales médicos y resultados de pruebas hasta citas programadas y solicitudes de chat de asistencia. Con acceso a historiales médicos completos e historiales de interacciones, los profesionales sanitarios y los coordinadores médicos pueden tomar decisiones precisas y resolver las solicitudes de los pacientes con mayor rapidez.

Gestión de las relaciones con los pacientes

La gestión de las relaciones es fundamental para la CRM sanitaria gestionar las interacciones entre proveedores y pacientes, las consultas, los seguimientos programados y la comunicación personalizada se basan en las preferencias y los historiales médicos de los pacientes. Este nivel de atención ayuda a reforzar el compromiso del paciente y agiliza aún más la atención.

Gestión de documentos

Al organizar los documentos de los pacientes en un repositorio digital central, la gestión documental garantiza que los profesionales sanitarios pueden acceder fácilmente a toda la información pertinente. También ayuda a controlar las versiones de los documentos y a compartir historiales médicos, formularios de consentimiento, reclamaciones de seguros y otros documentos esenciales.

Gestión de tareas y colaboración

Con CRM, es más fácil para los equipos médicos realizar un seguimiento de las tareas en curso y mantenerse en contacto en relación con la gestión de pacientes. El personal puede seguir fácilmente el progreso de las tareas, sincronizar horarios y obtener información sobre los pacientes en tiempo real. Así, los equipos se mantienen al tanto de lo importante sin el estrés de tener que hacer malabarismos entre la atención al paciente y el trabajo administrativo.

Automatización de ventas y marketing

Con las herramientas de ventas y marketing CRM, los proveedores sanitarios pueden automatizar campañas de correo electrónico identificar y cuidar a los pacientes potenciales y retener a los existentes. Elaborar estrategias de comunicación a medida para distintos segmentos de público y el envío de mensajes instantáneos específicos directamente desde el CRM mantiene a los pacientes comprometidos e informados.

Informes y análisis

Las herramientas CRM de informes y análisis ofrecen a los equipos una visión en tiempo real de los datos de los pacientes, las tendencias y los procesos operativos. Estas herramientas convierten los datos demográficos de los pacientes, el tratamiento, el compromiso y las métricas de rendimiento de la práctica en información directa y procesable para una atención más eficiente y con mayor capacidad de respuesta.

Portal de autoservicio para pacientes

Los pacientes pueden acceder a su información sanitaria, concertar citas, solicitar la renovación de recetas y comunicarse con sus proveedores a través de un portal de autoservicio. Esto permite a los pacientes asumir un papel más activo en su cuidado y simplifica las tareas administrativas de los profesionales sanitarios, mejorando la eficiencia global.

Integración con sistemas de HCE

Conexión del CRM con el Sistema de HCE garantiza una flujo continuo de datos entre plataformas.

Permite a los profesionales sanitarios consultar las historias clínicas, los resultados de laboratorio y los historiales de tratamiento de los pacientes sin cambiar de sistema, lo que agiliza la toma de decisiones y reduce el riesgo de errores debidos a la fragmentación de los datos.

Ventajas del CRM en el sector sanitario

Ahorro de recursos y costes

Los sistemas CRM ayudan a las organizaciones sanitarias a agilizar las tareas administrativas, reduciendo la necesidad de introducir datos manualmente y los procesos repetitivos. Así, los proveedores médicos pueden asignar los recursos de forma más eficiente, reducir costes, mejorar los flujos de trabajo generales y reducir los gastos generales.

Atención ultrapersonalizada

Con un CRM, los proveedores pueden analizar los datos de los pacientes para adaptar los planes de atención y la comunicación, haciendo que cada tratamiento sea más relevante para el individuo. Mediante el seguimiento de las preferencias y el historial, las organizaciones sanitarias pueden ofrecer un nivel de atención adaptado a cada paciente y reforzar las relaciones.

Gestión racionalizada de los datos de los pacientes

Los CRM consolidan los registros de pacientes, los historiales de citas y las comunicaciones en un único sistema de fácil acceso. Esta gestión racionalizada garantiza que los equipos sanitarios dediquen menos tiempo a buscar información y más a prestar una atención de alta calidad, mejorando tanto la eficiencia como la satisfacción del paciente.

Experiencia del paciente sin fisuras

Gracias a la automatización de tareas, las funciones de autoservicio y un alto grado de personalización, el CRM perfecciona el recorrido de los pacientes. Esto reduce la frustración de los pacientes y hace que sus interacciones con los profesionales sanitarios sean coherentes, personalizadas y positivas.

Atención específica a los pacientes

Las organizaciones sanitarias pueden segmentar fácilmente a los pacientes en función de su edad, sexo, enfermedades crónicas, historial con el proveedor y preferencias. Esto permite realizar campañas de divulgación muy específicas, ya sean recordatorios sanitarios, promociones o contenidos educativos, garantizando que la comunicación sea eficaz y no mero ruido blanco.

Mejora de la colaboración entre médicos

La comunicación entre médicos es mucho más fluida, ya que todos los miembros del equipo asistencial tienen una visión unificada del historial del paciente. Este enfoque colaborativo ayuda a coordinar mejor la atención, realizar diagnósticos y planes de tratamiento más precisos y garantizar la alineación.

Toma de decisiones empresariales basadas en datos

Los sistemas CRM, que recopilan y analizan datos de diversas fuentes, proporcionan información práctica sobre el comportamiento de los pacientes, los resultados de los tratamientos y la eficiencia operativa. Los proveedores sanitarios pueden utilizar estos datos para tomar decisiones más rápidamente, mejorar las estrategias y optimizar los recursos.

Mejor gestión de las remisiones

Los sistemas CRM facilitan enormemente el proceso de derivación, ya que gestionan las derivaciones de principio a fin. Al estar todo en un mismo lugar, se garantiza un seguimiento puntual, se reducen las oportunidades perdidas y tanto el proveedor que deriva como el que recibe reciben información actualizada en tiempo real.

¿Está preparado para experimentar estas ventajas de un CRM sanitario?

Proceso de desarrollo de software CRM sanitario

Cuando se trata del éxito de la implementación de un CRM sanitario, el diablo está en los detalles, desde la cuidadosa planificación de la solución hasta las pruebas continuas y el mantenimiento oportuno. Eche un vistazo al proceso probado que sigue el equipo de Innowise cuando desarrolla o implementa un CRM sanitario.

01
Recopilación de requisitos
Innowise trabaja estrechamente con usted para conocer sus necesidades específicas, objetivos y requisitos de cumplimiento, captar cada detalle e incluirlo en el proyecto.
02
Diseño de la arquitectura del sistema
Planificamos el CRM: su arquitectura, las integraciones con sus sistemas existentes, la gestión de datos, los flujos de trabajo dentro de la aplicación, las funciones de los usuarios y mucho más.
03
Aplicación técnica
Nuestros desarrolladores construyen o implantan el CRM sanitario basándose en el diseño, lo integran en su entorno informático y se aseguran de que todo funcione bien.
04
Migración de datos existentes
Innowise migra los registros de pacientes y operativos necesarios al nuevo sistema CRM, centrándose en la calidad, precisión y seguridad de los datos.
05
Implantación de CRM
Una vez que el CRM está configurado y listo, lo desplegamos en toda su consulta médica, asegurándonos de que se integra con otros sistemas, como la HCE, según lo previsto.
06
Pruebas y formación técnica
Nuestro equipo prueba a fondo el sistema para asegurarse de que todo funciona a la perfección, al tiempo que forma al personal médico en el uso eficaz del nuevo CRM.
07
Apoyo posterior al desarrollo
Proporcionamos asistencia continua tras la implantación, ofreciendo solución de problemas, actualizaciones y cualquier ayuda necesaria para que su CRM sanitario siga funcionando sin problemas.
01 Recopilación de requisitos
Innowise trabaja estrechamente con usted para conocer sus necesidades específicas, objetivos y requisitos de cumplimiento, captar cada detalle e incluirlo en el proyecto.
02 Diseño de la arquitectura del sistema
Planificamos el CRM: su arquitectura, las integraciones con sus sistemas existentes, la gestión de datos, los flujos de trabajo dentro de la aplicación, las funciones de los usuarios y mucho más.
03 Aplicación técnica
Nuestros desarrolladores construyen o implantan el CRM sanitario basándose en el diseño, lo integran en su entorno informático y se aseguran de que todo funcione bien.
04 Migración de datos existentes
Innowise migra los registros de pacientes y operativos necesarios al nuevo sistema CRM, centrándose en la calidad, precisión y seguridad de los datos.
05 Implantación de CRM
Una vez que el CRM está configurado y listo, lo desplegamos en toda su consulta médica, asegurándonos de que se integra con otros sistemas, como la HCE, según lo previsto.
06 Pruebas y formación técnica
Nuestro equipo prueba a fondo el sistema para asegurarse de que todo funciona a la perfección, al tiempo que forma al personal médico en el uso eficaz del nuevo CRM.
07 Apoyo posterior al desarrollo
Proporcionamos asistencia continua tras la implantación, ofreciendo solución de problemas, actualizaciones y cualquier ayuda necesaria para que su CRM sanitario siga funcionando sin problemas.

Servicios de desarrollo de software CRM sanitario que ofrecemos

Lo entendemos: gestionar el desarrollo o la implementación de CRM internamente puede ser una tarea frustrante, especialmente si su departamento de TI no tiene experiencia relevante con este tipo de software o con la plataforma elegida. El equipo de Innowise está listo para hacerse cargo de esta tarea y ofrece una gama de servicios de desarrollo de CRM de atención médica.

  • Personalización del software CRM sanitario

Innowise implementa y personaliza el software de CRM sanitario para adaptarse a los flujos de trabajo específicos de cualquier organización. Esto significa que hemos establecido características para apoyar procesos únicos de atención al paciente, integrar CRM con sistemas de TI existentes, adaptar la interfaz de usuario y más.

  • Migración del software CRM sanitario

Nuestro equipo se encarga de todo el proceso de migración al nuevo sistema CRM sanitario: extracción de datos, limpieza, transferencia y reconfiguración de flujos de trabajo e integraciones. Mantenemos la integridad de los datos y conseguimos que el CRM funcione con un tiempo de inactividad y una interrupción del negocio mínimos.

  • Desarrollo de soluciones CRM móviles para el sector sanitario

Innowise crea CRM móviles para la atención sanitaria con el fin de llevar todas las funciones esenciales directamente a los dispositivos móviles. Nuestras aplicaciones CRM móviles facilitan a los profesionales sanitarios la gestión de la información de los pacientes, la concertación de citas y la comunicación con los pacientes sobre la marcha.

  • Desarrollo de software CRM sanitario

Con un riguroso enfoque de gestión de proyectos, creamos software CRM sanitario a medidacentrándonos en la calidad, la funcionalidad y la experiencia del usuario. Obtendrá un CRM a medida que impulsa la participación de los pacientes y se adapta perfectamente a su entorno de TI.

  • Consultoría de software CRM sanitario

Nuestros consultores informáticos del sector sanitario evalúan las necesidades empresariales y los objetivos estratégicos del cliente, recomiendan las plataformas de CRM adecuadas, eligen las funciones de software óptimas y trazan los planes de personalización e integración del software.

  • Mantenimiento del software CRM sanitario

Con un mantenimiento regular, Innowise ayuda a mantener el buen rendimiento del CRM sanitario y ajusta el software para satisfacer las necesidades cambiantes. Nos encargamos de aspectos como la aplicación de parches, la gestión de actualizaciones, la resolución de problemas y la garantía del cumplimiento normativo y la seguridad.

Cómo gestionamos la seguridad y el cumplimiento del CRM sanitario

Mantener seguros los datos de los pacientes no es negociable para nosotros. Las soluciones CRM sanitarias de Innowise incluyen sólidas funciones de seguridad, cifrado en tránsito y en reposo, controles de acceso y mucho más. Durante el desarrollo y el mantenimiento, auditamos regularmente los CRM para asegurarnos de que no existen vulnerabilidades que puedan poner en riesgo la información sanitaria protegida.

Nos importa hacer las cosas bien, por lo que seguimos todas las normativas sectoriales y regionales aplicables a la hora de desarrollar CRM, incluidas HIPAA, GDPR y HITRUST. Puede estar seguro de que nuestros sistemas CRM no se limitan a cumplir lo mínimo, sino que ponen el listón muy alto cuando se trata de cumplir la normativa.

Asociaciones de Innowise con los principales proveedores de CRM

Desde hace muchos años, colaboramos con plataformas tecnológicas líderes como Microsoft, Salesforce y Odoo. Gracias a estas alianzas estratégicas, nuestros clientes pueden estar seguros de la calidad de nuestros servicios y obtener los CRM sanitarios que necesitan.

  • Con Microsoft, aprovechamos las mejores herramientas de computación en la nube, inteligencia artificial e inteligencia empresarial para aumentar la productividad y mantener una infraestructura fiable. 
  • Nuestra asociación certificada con Salesforce significa que ofrecemos soluciones CRM personalizadas que potencian el compromiso de los clientes e impulsan el éxito de las ventas.
  • Con Odoo, aportamos un software ERP versátil, que acelera todo, desde la contabilidad y las ventas hasta los recursos humanos.

"Para muchos de nuestros clientes del sector sanitario, optar por un sistema CRM era un paso muy necesario para ganarse la confianza de los pacientes, y funcionó a las mil maravillas en cuanto a compromiso. Ahora que llevamos años implantando CRM para proveedores sanitarios, puedo estar seguro de que conocemos todos los entresijos de este proceso y podemos ofrecer un CRM que se adapte perfectamente a sus necesidades."

Gestor de cartera en tecnologías sanitarias y médicas /Gestor de cuentas

Obtenga una solución CRM adaptada a su centro sanitario

El mejor software CRM para el sector sanitario

Microsoft Cloud for Healthcare combina los puntos fuertes de Microsoft Azure, Dynamics 365, Microsoft Power Platform y Microsoft 365. Esta herramienta ofrece análisis avanzados e información basada en IA para ofrecer una atención al paciente más atractiva, segura y conectada.

Fuerza de ventas Salud Cloud es una herramienta que se adapta bien al tamaño y las necesidades de cualquier organización médica. Se integra a la perfección con los sistemas informáticos sanitarios y ofrece funciones basadas en IA, como el análisis predictivo y la automatización, por lo que es una potente herramienta para mejorar la atención al paciente y la eficiencia operativa.

Veeva Vault CRM crece en popularidad gracias a su enfoque en las industrias farmacéutica y de ciencias de la vida. Las funciones de CRM satisfacen las necesidades de este sector e incluyen la gestión de las relaciones con los proveedores, el análisis de las ventas sobre el terreno, la automatización del marketing y el servicio de atención al cliente.

Odoo CRM es bien conocido por su capacidad para escalar y adaptarse a cada negocio con facilidad. Y gracias a su integración con otros módulos de Odoo, cada flujo de trabajo -desde la facturación hasta el inventario- se entrelaza y respalda un enfoque integral de la atención.

Diseñado para funcionar sin problemas con la HCE y el paquete de software sanitario de Cerner, Cerner CRM simplifica la gestión de las interacciones con los pacientes. Lo que diferencia a esta herramienta es su uso de análisis de datos para ofrecer información práctica sobre las tendencias y preferencias de los pacientes.

Software CRM para el sector sanitario: futuro próximo

Ahora, el software de CRM sanitario está experimentando una transformación, con tecnologías avanzadas como AI, ML, IoT y análisis de big data que dan forma a la industria de la salud. Ahora mismo, 35% de los proveedores sanitarios afirman haber incorporado funciones CRM de IA, y, en general, alrededor de 70% de organizaciones sanitarias perseguirán o ya han implantado la IA gen.

De cara al futuro, el software CRM evolucionará para fomentar una mayor implicación de los pacientes mediante la automatización y la agilización de los flujos de trabajo. Con el auge de la telesalud integrada y la atención virtual, los CRM facilitarán aún más la comunicación entre proveedores y pacientes.

Conclusión

Utilizado por los profesionales sanitarios desde hace décadas, el CRM es un método probado para gestionar las interacciones con los pacientes, mejore los flujos de trabajo y aumente la eficiencia. No se pierda las oportunidades que el CRM sanitario abre a las consultas médicas: desde la mejora de la programación y la implicación de los pacientes hasta una atención verdaderamente personalizada.

Si está buscando implementar una solución CRM, tómese el tiempo necesario para evaluar sus necesidades específicas. Ya sea mediante software comercial o una solución personalizada, Innowise es para ayudarle a adoptar el CRM adecuado para su consulta, asegurándose de que satisface sus necesidades y se mantiene en línea con los últimos avances tecnológicos en asistencia sanitaria.

FAQ

¿Cumple la HIPAA el software CRM sanitario?

Garantizamos el cumplimiento de la HIPAA con los CRM que desarrollamos e implementamos. El equipo de Innowise adopta sólidas características de seguridad, incluido el cifrado de extremo a extremo, estrictos controles de acceso y exhaustivos registros de auditoría. Además, firmamos un Acuerdo de Asociado Comercial (BAA) para garantizar que manejamos la información de salud protegida en línea con los requisitos de la HIPAA.

Por supuesto. Durante los proyectos de desarrollo de CRM sanitarios, nuestro equipo integra la solución con los sistemas EHR o EMR, manteniendo los datos de los pacientes fluyendo de forma segura entre ambas plataformas. La integración ayuda a los profesionales sanitarios a obtener una visión completa del historial del paciente sin entradas duplicadas o que falten. Todo ello conduce a una mejor coordinación de la atención, una toma de decisiones más informada y unas operaciones diarias más eficientes.

Muchas funciones de CRM tienen por objeto mantener a los pacientes implicados en su atención. Para empezar, los portales de autoservicio permiten a los pacientes tener más control sobre su atención: pueden programar citas fácilmente y acceder a los resultados de sus pruebas y registros. Además, gracias a los análisis, las herramientas de marketing inteligentes y los recordatorios automáticos, los pacientes sólo reciben mensajes relevantes. Y, por último, con las encuestas automatizadas, los pacientes pueden compartir fácilmente sus opiniones y sentir que se les escucha.

El coste de un CRM sanitario depende de varios factores, pero sobre todo de si se opta por un CRM estándar o personalizado. Las soluciones estándar suelen ser más asequibles al principio, pero pueden conllevar costes adicionales a lo largo del proceso. Los CRM personalizados tienen un precio más elevado, pero se adaptan completamente a sus necesidades. Con un CRM basado en la nube, se suele pagar una cuota de suscripción, mientras que los sistemas in situ suelen requerir un pago único de licencia más gastos de mantenimiento continuo.

No hay una respuesta definitiva a esta pregunta. Depende en gran medida de lo que necesite: tipo de CRM, alcance y complejidad, integraciones, preparación necesaria y planificación (como la migración de datos o la configuración del sistema). Por ejemplo, un CRM estándar con una API de integración de HCE incorporada tardará mucho menos tiempo en implementarse que un complejo sistema personalizado con API creadas desde cero. Los consultores de TI de Innowise pueden compartir una estimación más precisa, así que no dude en escríbenos.

autor
Aleh Yafimau Gestor de entregas
Comparte:
autor
Aleh Yafimau Gestor de entregas

Índice

Contáctenos

    Envíenos un mensaje de voz
    Adjuntar documentos
    Cargar archivo

    Puede adjuntar 1 archivo de hasta 2 MB. Formatos de archivo válidos: pdf, jpg, jpeg, png.

    Al hacer clic en Enviar, autoriza a Innowise a procesar sus datos personales de acuerdo con nuestra política de privacidad. Política de privacidad para proporcionarle información relevante. Al enviar su número de teléfono, acepta que nos pongamos en contacto con usted a través de llamadas de voz, SMS y aplicaciones de mensajería. Pueden aplicarse tarifas de llamadas, mensajes y datos.

    También puede enviarnos su solicitud
    a contact@innowise.com

    ¿Qué pasa después?

    1

    Una vez que hayamos recibido y procesado su solicitud, nos pondremos en contacto con usted para detallarle las necesidades de su proyecto y firmar un acuerdo de confidencialidad.

    2

    Tras examinar sus deseos, necesidades y expectativas, nuestro equipo elaborará una propuesta de proyecto con el alcance del trabajo, el tamaño del equipo, el tiempo y las estimaciones de costes.

    3

    Concertaremos una reunión con usted para hablar de la oferta y concretar los detalles.

    4

    Por último, firmaremos un contrato y empezaremos a trabajar en su proyecto de inmediato.

    ¡Спасибо!

    Cообщение отправлено.
    Мы обработаем ваш запрос и свяжемся с вами в кратчайшие сроки.

    Gracias.

    Su mensaje ha sido enviado.
    Procesaremos su solicitud y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

    Gracias.

    Su mensaje ha sido enviado. 

    Procesaremos su solicitud y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

    flecha