Déjenos sus datos y le enviaremos un resumen por correo electrónico.
Consiento el tratamiento de mis datos personales para el envío de material publicitario personalizado de conformidad con la Política de privacidad. Al confirmar el envío, acepta recibir material de marketing
Gracias.

El formulario se ha enviado correctamente.
Encontrará más información en su buzón.

Innowise es una empresa internacional de desarrollo de software de ciclo completo de software de ciclo completo fundada en 2007. Somos un equipo de más de 2000+ profesionales de TI que desarrollan software para otros profesionales de todo el mundo.
Conócenos
Innowise es una empresa internacional de desarrollo de software de ciclo completo de software de ciclo completo fundada en 2007. Somos un equipo de más de 2000+ profesionales de TI que desarrollan software para otros profesionales de todo el mundo.
El poder del mapeo de datos en la atención sanitaria: ventajas, casos de uso y tendencias futuras. La rápida expansión del sector sanitario y de las tecnologías que lo sustentan genera una inmensa cantidad de datos e información. Las estadísticas muestran que alrededor de 30% del volumen mundial de datos se atribuye al sector sanitario, con una tasa de crecimiento prevista de casi 36% para 2025. Esto indica que la tasa de crecimiento es muy superior a la de otras industrias como la manufacturera, los servicios financieros y los medios de comunicación y entretenimiento.

Equipo de desarrollo de aplicaciones móviles: estructura y funciones

Introducción

Dígame si esto le resulta familiar: tiene una idea brillante para una aplicación, pero rápidamente se da cuenta de que convertirla en una aplicación móvil totalmente funcional por sí solo es casi imposible. Y un equipo de desarrollo de aplicaciones móviles es precisamente el remedio. Ahora tiene que elegir el equipo adecuado para equilibrar velocidad, calidad y presupuesto, o arriesgarse a poner en peligro el proyecto.

Es una posición poco envidiable, pero afortunadamente, tenemos una solución. Tanto si estás reclutando un equipo de desarrollo para Android, como un equipo de desarrollo para iOS o un equipo multiplataforma, te tenemos cubierto. En esta guía, desglosaré la estructura de los equipos de desarrollo de aplicaciones móviles y ofreceré consejos útiles para reunir un equipo que reúna los criterios necesarios.

Por qué es esencial un equipo dedicado al desarrollo de aplicaciones móviles

Un equipo dedicado ayuda a aumentar la eficiencia en todos los aspectos del desarrollo de su aplicación móvil. Analicemos por qué contar con un equipo totalmente comprometido marca una gran diferencia:

Flujos de trabajo racionalizados

Como estos equipos se reúnen explícitamente para un proyecto, las funciones y responsabilidades están claramente definidas desde el principio. Esto elimina confusiones y solapamientos de responsabilidades.

A menudo, los equipos internos tienen dificultades para centrarse en los proyectos debido a interrupciones internas, cambios en las prioridades de la carga de trabajo y objetivos contrapuestos. Contar con una estructura de equipo dedicado al desarrollo de aplicaciones móviles lo remedia mediante metodologías probadas como Agile o ScrumLa planificación de sprints y los controles estratégicos permiten mantener el rumbo.

Mayor colaboración y comunicación

Dado que los equipos dedicados trabajan bajo contrato o asociación, se centran en una comunicación clara y actualizaciones periódicas para mantener informado al cliente. Se espera un proceso estructurado con reuniones de equipo, planificación de sprints y actualizaciones de progreso, en el que todo el mundo esté en sintonía.

Este nivel de colaboración puede suponer un reto para los equipos internos, en los que múltiples proyectos tiran de los empleados en distintas direcciones y las reuniones se solapan en sus horarios. Los autónomos se enfrentan a obstáculos similares, ya que trabajan de forma independiente con diferentes horarios y zonas horarias, lo que dificulta la coordinación. Por otro lado, un equipo especializado se centra por completo en su proyecto, lo que reduce las distracciones y agiliza la toma de decisiones.

Entrega más rápida de aplicaciones móviles de calidad

La velocidad es fundamental en el competitivo sector de las aplicaciones móviles. La cruda realidad es que si llega tarde al mercado, corre el riesgo de perder terreno frente a sus competidores. Un equipo dedicado al desarrollo de aplicaciones móviles ofrece escalabilidad, lo que permite ajustar los recursos a las necesidades de desarrollo y agilizar el proceso.

Tanto si necesita más desarrolladores para la creación de funcionalidades, ingenieros de control de calidad adicionales para las pruebas o especialistas en DevOps para la implantación, un equipo dedicado puede aumentar o disminuir rápidamente sin los retrasos de la contratación interna. Por el contrario, los equipos internos están limitados por una plantilla fija: si se necesitan manos adicionales, las empresas deben someterse a un largo proceso de contratación e incorporación, lo que retrasa el progreso.

¿Necesita un equipo fuerte para dar vida a su idea de aplicación?

Funciones clave en un equipo de desarrollo de aplicaciones móviles

Cada miembro del equipo es crucial para lanzar una aplicación móvil al mercado. Para crear un equipo bien estructurado, es esencial comprender las funciones clave del equipo de desarrollo de aplicaciones móviles y cómo trabajan juntos para garantizar un proceso fluido y eficaz. Aquí tienes un desglose de las principales funciones que deberás tener en cuenta:

PapelCompetencias requeridasResponsabilidades
Jefe de productoPensamiento estratégico, análisis empresarial, gestión de las partes interesadas, comunicaciónDefine la hoja de ruta del proyecto, alinea la aplicación con los objetivos empresariales y garantiza una colaboración fluida entre las partes interesadas y el equipo de desarrollo.
Jefe de proyecto (PM)Planificación de proyectos, asignación de recursos, gestión de riesgos, metodologías Agile/ScrumGestiona los plazos, los recursos y los entregables, asegurándose de que el proyecto sigue su curso y cumple los plazos.
Diseñador UI/UXWireframing, prototipado, investigación de usuarios, Figma/Sketch/Adobe XDDiseña wireframes, prototipos y la interfaz de usuario final para garantizar una experiencia visualmente atractiva y fácil de usar.

Funciones de apoyo en un equipo de desarrollo de aplicaciones móviles

Aunque el equipo principal de desarrollo de aplicaciones móviles se centra en crear la aplicación, las funciones de apoyo también aumentan las posibilidades de éxito del proyecto. Un equipo de desarrollo de aplicaciones móviles no se limita a los aspectos técnicos: también incluye expertos que optimizan, protegen y comercializan la aplicación. He aquí un desglose de las funciones de apoyo:

PapelCompetencias requeridasResponsabilidades
Analista de negocio (BA)Estudios de mercado, análisis de datos, estrategia empresarial, comunicaciónRealiza estudios de mercado, recopila información sobre los usuarios y garantiza que las funciones de la aplicación se ajusten a los objetivos empresariales y a las necesidades de los usuarios.
Ingeniero DevOpsCloud informática, canalizaciones CI/CD, automatización, supervisión de sistemasGestiona la infraestructura en la nube, agiliza la implantación y garantiza actualizaciones eficientes y seguras de las aplicaciones mediante la integración y la entrega continuas.
Científico de datosAnálisis de datos, aprendizaje automático, modelización estadística, SQL/Python/RAnaliza los datos de los usuarios, realiza un seguimiento de las métricas de participación y proporciona información para optimizar las funciones de la aplicación y la experiencia del usuario.

Cómo estructurar un equipo de desarrollo de aplicaciones móviles

Para crear una aplicación móvil de éxito no basta con contratar a desarrolladores cualificados. Requiere una estrategia bien planificada que alinee cada decisión de contratación con la visión y los objetivos del producto. En esta sección, compartiré los pasos clave para formar un equipo de desarrollo móvil eficaz:

Paso 1: Definir los objetivos principales

Antes de contratar a su equipo de desarrollo de aplicaciones para Android o iOS, dé un paso atrás y aclare sus objetivos. Piénsalo como si estuvieras planeando un viaje por carretera: tienes que saber adónde vas antes de elegir la mejor ruta y a las personas adecuadas para que se unan a tu aventura.

Identifique el objetivo de su aplicación

Toda aplicación de éxito resuelve un problema o satisface una necesidad. Así que, antes de reunir a un equipo, hazte las siguientes preguntas:
¿Qué problema resuelve mi aplicación?
¿Quién lo utilizará y por qué?
¿Qué características clave lo harán valioso?
Tener respuestas claras le ayudará a encontrar expertos que puedan organizar el flujo de trabajo y desarrollar funciones que realmente sirvan a sus usuarios.

Defina su calendario, presupuesto y requisitos técnicos

Un proyecto de aplicación sin un plan es como hacer senderismo sin un mapa del camino: acabarás perdido, perdiendo tiempo, esfuerzo y valiosos recursos intentando encontrar el camino. Fija plazos realistas, establece un presupuesto y esboza las especificaciones técnicas. Tenga en cuenta los siguientes aspectos:
¿Qué complejidad tiene la aplicación?
¿Qué herramientas, marcos o lenguajes de programación utilizará?
¿Cuántos desarrolladores, diseñadores y probadores necesitará?

Elige tus plataformas: ¿iOS, Android o ambas?

La decisión de crear una aplicación para iOS, Android o ambos afecta a la pila tecnológica, los plazos de desarrollo y los conocimientos necesarios. Si su público objetivo son usuarios de iPhone, opte por un equipo de desarrollo de aplicaciones para iOS. Un equipo de desarrollo de aplicaciones para Android puede ser la mejor opción si quieres llegar a un público más amplio. Para captar aún más usuarios, también puede considerar un enfoque multiplataforma.

Si define estos objetivos básicos desde el principio, tomará decisiones de contratación más inteligentes y preparará a su equipo de desarrollo móvil para el éxito.

Paso 2: Reunir el equipo adecuado

El tamaño y la composición de su equipo de desarrollo de aplicaciones móviles deben adaptarse a la complejidad, los plazos y el presupuesto de su proyecto. Un pequeño MVP (producto mínimo viable) para una startup no requerirá los mismos recursos que una aplicación empresarial a gran escala. Al reunir un equipo que se adapte a las necesidades de su proyecto, garantizará un desarrollo eficiente, rentabilidad y una carga de trabajo equilibrada.

Para proyectos pequeños: Sea ágil y flexible

Un equipo pequeño pero cualificado es tu mejor opción si estás desarrollando un MVP o una aplicación móvil sencilla. En estos casos, sugiero contratar a expertos multifuncionales que puedan gestionar varias tareas de forma eficiente.

Ejemplo de composición de un equipo para un proyecto pequeño:
Jefe de producto
Diseñador UI/UX
Desarrollador Full-Stack
Ingeniero de QA
Cuando contrate a un equipo pequeño, busque profesionales con amplios conocimientos y experiencia en varias áreas. Por ejemplo, un desarrollador que domine las tecnologías front y backend puede ayudarte a reducir los costes de desarrollo.

Para proyectos a gran escala: Crear un equipo especializado

Si su aplicación tiene funciones complejas, requisitos de alta seguridad y una gran base de usuarios, necesitará un equipo de desarrollo de aplicaciones móviles más completo con especialistas dedicados a cada función.

Ejemplo de composición de un equipo para un gran proyecto:
Jefe de producto
Jefe de proyecto
Diseñadores UI/UX (2)
Desarrolladores frontales
Desarrolladores de Backend
Equipo de control de calidad (2)
Ingeniero DevOps
Especialista en marketing
Especialista en asistencia técnica
Los grandes proyectos se benefician de conocimientos especializados, así que busque profesionales con amplia experiencia en los campos relevantes para el proyecto. Garantizar una colaboración fluida entre desarrolladores, diseñadores y gestores es crucial para el éxito.
"Una de las formas más inteligentes de estructurar su equipo de desarrollo de aplicaciones móviles es comenzar con un grupo básico reducido y ampliarlo estratégicamente a medida que avanza el proyecto. En Innowise, hemos visto repetidamente empresas que malgastan recursos contratando a demasiados especialistas demasiado pronto. ¿El mejor enfoque? Comience con las funciones esenciales -desarrolladores, diseñadores y un gestor de proyectos- y, a continuación, incorpore manos adicionales cuando su experiencia sea realmente necesaria. De este modo, se mantiene la agilidad, se controlan los costes y se garantiza que el tamaño del equipo se ajusta perfectamente a las necesidades."

Alina Filátova

Jefe del Departamento de BA de Innowise

Paso 3: Establecer una comunicación sólida

Sin un sistema transparente, incluso los profesionales más cualificados pueden encontrarse con malentendidos e ineficiencias. Para que el proceso de desarrollo se desarrolle sin contratiempos, los miembros del equipo deben mantenerse alineados y abordar los bloqueos con rapidez. He aquí cómo establecer una sólida estrategia de comunicación y colaboración.

Utilice herramientas para una comunicación fluida

Los equipos de desarrollo suelen confiar en las herramientas de colaboración para mantener todo organizado. Tanto si tu equipo trabaja a distancia como si lo hace en la misma oficina, herramientas como Slack, Jira y Trello ayudan a agilizar la comunicación y realizar un seguimiento del progreso de las tareas. Establece canales dedicados a diferentes temas (por ejemplo, desarrollo, diseño, pruebas) para evitar el desorden y mantener los debates centrados.

Celebrar reuniones periódicas y revisiones de sprints

La coherencia en la comunicación hace que los proyectos sigan su curso. Las reuniones periódicas del equipo garantizan que los posibles obstáculos se resuelvan antes de que se conviertan en problemas graves.
Reuniones diarias (10-15 min): Actualizarse mutuamente sobre los avances, los retos y los próximos pasos.
Reuniones de planificación de sprints: Definición de tareas y objetivos clave para el siguiente sprint.
Revisiones de sprints y retrospectivas: Evaluar los progresos, debatir sobre lo que ha funcionado bien e identificar las áreas susceptibles de mejora.

Fomentar una cultura de colaboración e intercambio de ideas

Un equipo de desarrollo móvil productivo se nutre de la comunicación abierta y el trabajo en equipo. Anime a los miembros del equipo a compartir ideas, expresar sus preocupaciones y sugerir mejoras. Para ello, debe introducir los siguientes conceptos:
Cree una cultura en la que los comentarios sean bien recibidos: Ya se trate de aportaciones al diseño, revisión del código o conocimientos sobre pruebas, todas las perspectivas aportan valor.
Fomente la colaboración entre equipos: Desarrolladores, diseñadores y probadores deben colaborar estrechamente en lugar de trabajar en compartimentos estancos.
Utilice la comunicación asíncrona cuando sea necesario: No todas las actualizaciones requieren una reunión. Utilice documentación escrita, vídeos grabados o notas compartidas para mantener a todo el mundo informado.

Paso 4: Crear una estructura de equipo escalable

Un equipo de desarrollo de aplicaciones móviles no es estático. Su tamaño y composición deben evolucionar en función de las necesidades del proyecto. Algunas fases requieren más personal, mientras que otras pueden funcionar eficazmente con un equipo más reducido. Una estructura organizativa de desarrollo de aplicaciones escalable le permite adaptarse rápidamente, garantizando la eficiencia, la rentabilidad y la experiencia adecuada en el momento oportuno.

Las distintas fases del desarrollo de aplicaciones móviles exigen diferentes conjuntos de competencias. En lugar de mantener un equipo de tamaño fijo, puedes ampliarlo o reducirlo según sea necesario:
Fase de desarrollo: Mantén un equipo básico de desarrolladores, diseñadores y un ingeniero de control de calidad para crear las funciones de la aplicación.
Fase de prueba: Añada más ingenieros de control de calidad para realizar pruebas rigurosas y corregir errores antes del lanzamiento.
Fase de prelanzamiento y comercialización: Contrate a especialistas en marketing y redactores publicitarios para que se centren en la promoción de la aplicación, la captación de usuarios y la optimización de la App Store (ASO).
Fase posterior al lanzamiento: Mantener tantos desarrolladores como sea necesario para mantener la aplicación, al tiempo que se refuerza el soporte técnico para atender las consultas y actualizaciones de los usuarios.

Evite sobrecargar a su equipo principal con responsabilidades adicionales. Para obtener ayuda adicional, sugiero recurrir a consultores externos y expertos autónomos para necesidades a corto plazo. Este enfoque le da acceso a conocimientos especializados sin compromisos financieros a largo plazo. ¿Necesitas una auditoría de ciberseguridad? Trae a un especialista en seguridad para un compromiso a corto plazo. ¿Desarrollar funciones basadas en IA? Contrata a un científico de datos para esa funcionalidad específica.

Paso 5: Utilizar metodologías ágiles

Seguir las metodologías Agile o Scrum significa que tu equipo de desarrollo móvil se mantiene flexible y eficiente. Tanto si estás trabajando en un pequeño MVP como en un proyecto a gran escala, Agile te permite pivotar en función de los comentarios, mejorar continuamente la aplicación y ofrecer resultados de alta calidad.

Trabajar en sprints iterativos

El desarrollo ágil se basa en sprints, que son ciclos de desarrollo cortos (normalmente de 1 a 2 semanas). Cada sprint incluye:
Planificación: El equipo define el trabajo del sprint en función de las prioridades.
Ejecución: Los desarrolladores y diseñadores crean funciones, mientras que los ingenieros de control de calidad las prueban.
Revisión: Las partes interesadas y los miembros del equipo evalúan los progresos y aportan sus comentarios.
Retrospectiva: El equipo reflexiona sobre lo que ha ido bien y lo que hay que mejorar.

Gire cuando sea necesario

A diferencia de la gestión de proyectos tradicional, en la que todo se planifica de antemano, Agile permite a los equipos adaptarse rápidamente. Si los comentarios de los usuarios sugieren que hay que modificar una función, el equipo puede hacer ajustes en el siguiente sprint en lugar de esperar a que el proyecto esté completo. Esto reduce los riesgos y garantiza que la aplicación siga siendo competitiva.

Convierta su visión de la aplicación en realidad con el equipo adecuado.

Encontrar un equipo de desarrollo móvil cualificado

Contratar al talento adecuado es esencial para crear una aplicación de éxito, tanto si necesita un Desarrollo Android equipo o Equipo de desarrollo de iOS. A continuación analizaremos varios modelos de colaboración, sus ventajas y sus posibles dificultades para ayudarle a elegir el mejor enfoque para su proyecto.

Equipo interno

Un equipo interno está formado por empleados a tiempo completo que trabajan exclusivamente en la aplicación móvil de su empresa. Esta opción proporciona el máximo nivel de control y una profunda alineación con la visión a largo plazo de su empresa, por lo que es ideal para empresas con necesidades de desarrollo continuas.

Lo mejor para:

Empresas que trabajan en un proyecto de aplicación a largo plazo que requiere desarrollo, actualizaciones y mejoras continuas.
Empresas con un presupuesto suficiente para mantener un equipo dedicado.
Proyectos que manejan datos sensibles o requieren normas de alta seguridad.

Ventajas:

Control total del proceso de desarrollo: Como su equipo es totalmente interno, puede gestionar todos los aspectos del proyecto, desde la priorización de funciones hasta la optimización del flujo de trabajo.
Colaboración sin fisuras: La comunicación directa entre desarrolladores, diseñadores y partes interesadas hace que la toma de decisiones sea más rápida y eficaz.
Comprensión más profunda de los objetivos de la empresa: Un equipo interno está totalmente inmerso en sus objetivos empresariales, garantizando que su aplicación se alinee perfectamente con su visión a largo plazo.

Desafíos:

Costes elevados: Contratar empleados a tiempo completo implica cubrir salarios, prestaciones, espacio de oficina y equipamiento, lo que puede resultar caro.
Contratación e incorporación más prolongadas: Encontrar y formar al talento adecuado requiere tiempo y recursos.
Se requiere un desarrollo continuo de las competencias: Las tecnologías móviles evolucionan rápidamente, y mantener a su equipo actualizado con las últimas tendencias requiere formación e inversión continuas.

Autónomos

Los autónomos son profesionales independientes que trabajan por contrato. Se pueden encontrar en plataformas como Upwork, Fiverr o Toptal y son los más adecuados para proyectos pequeños o necesidades a corto plazo.

Lo mejor para:

Startups o pequeñas empresas que buscan construir un MVP (Producto Mínimo Viable) con recursos limitados.
Empresas que necesitan competencias especializadas para una tarea a corto plazo.
Proyectos que requieren flexibilidad, permitiendo a las empresas ampliar o reducir su escala según sea necesario.

Ventajas:

Rentable: Contratar autónomos suele ser más barato que mantener un equipo a tiempo completo, ya que sólo se paga por el trabajo realizado.
Reserva mundial de talentos: Puede encontrar especialistas con diversas competencias en todo el mundo.
Flexibilidad: Los autónomos pueden contratarse para tareas específicas, lo que facilita la ampliación del equipo en función de los requisitos del proyecto.

Desafíos:

Responsabilidad limitada: Los autónomos trabajan en varios proyectos a la vez, lo que puede provocar retrasos o un compromiso incoherente.
Barreras de comunicación: Las diferencias horarias y las barreras lingüísticas pueden provocar desajustes y ralentizar el progreso.
Calidad incoherente del trabajo: Los autónomos pueden carecer de conocimientos específicos de la empresa, lo que puede dar lugar a niveles de calidad variables y a una falta de cohesión en el producto final.

Subcontratación

La externalización consiste en contratar a una agencia de desarrollo externa para que se encargue de todo el proceso de desarrollo de la aplicación móvil. Esta opción es ideal para empresas que carecen de conocimientos técnicos o que quieren centrarse en su actividad principal mientras profesionales supervisan el desarrollo.

Lo mejor para:

Empresas que no disponen de un equipo de desarrollo interno y desean que una agencia con experiencia se encargue de todo el proyecto.
Proyectos complejos que requieren experiencia en múltiples áreas, como frontend, backend, diseño UI/UX y control de calidad.
Empresas que prefieren costes previsibles con un presupuesto y un alcance del proyecto bien definidos.

Ventajas:

Acceso a desarrolladores expertos: Las agencias aportan flujos de trabajo probados y profesionales experimentados especializados en el desarrollo de aplicaciones móviles.
Escalabilidad: Puede ajustar el tamaño del equipo en función de las necesidades del proyecto sin la molestia de tener que contratar y formar.
Costes previsibles: La mayoría de las agencias ofrecen contratos a precio fijo o por tiempo y material, lo que facilita la elaboración de presupuestos.

Desafíos:

Menos control sobre el proceso: La supervisión directa puede ser limitada, ya que un equipo externo gestiona el desarrollo.
Riesgo de expectativas desajustadas: Es posible que el producto final no responda plenamente a su visión sin una comunicación adecuada.
Dependencia de la agencia: Si depende por completo de un socio externo, las actualizaciones y el mantenimiento futuros pueden requerir una colaboración continua.

Staff augmentation

El aumento de personal es un modelo híbrido en el que expertos externos se incorporan temporalmente a su equipo actual para cubrir carencias de competencias. Esta opción le permite ampliar su equipo rápidamente sin compromisos a largo plazo.

Lo mejor para:

Empresas con un equipo interno que necesitan recursos adicionales para una fase específica (por ejemplo, pruebas, mejoras de la interfaz de usuario).
Empresas que requieren conocimientos especializados en áreas como IA, blockchain o seguridad.
Proyectos que necesitan una rápida escalabilidad sin contratar empleados a tiempo completo.

Ventajas:

Escala flexible: Aumente o reduzca fácilmente su plantilla según sea necesario.
Rentable: Más asequible que crear un equipo interno permanente.
Mantiene el control del proyecto: A diferencia de la externalización, en la que todo el proyecto se gestiona externamente, el aumento de personal permite a su equipo interno seguir a cargo del proceso.

Desafíos:

La incorporación lleva tiempo: Las contrataciones externas necesitan tiempo para integrarse en el equipo y el flujo de trabajo.
Retos de la integración de equipos: Los miembros temporales del equipo pueden tardar un tiempo en adaptarse a la cultura de la empresa y a los estilos de comunicación.

Modelo de equipo dedicado

En este modelo, usted contrata a un equipo externo que trabaja exclusivamente en su proyecto, pero que es gestionado por usted o conjuntamente con el proveedor. A diferencia de la externalización, en la que una agencia trabaja para varios clientes, un equipo especializado se dedica por completo a tu proyecto.

Lo mejor para:

Proyectos a medio y largo plazo que requieren un equipo externo coherente.
Empresas que desean un mayor control sobre el flujo de trabajo y los procesos de un equipo externo.
Empresas que carecen de experiencia interna, pero quieren un equipo dedicado exclusivamente a su aplicación.

Ventajas:

Enfoque dedicado: A diferencia de los autónomos que trabajan en varios proyectos, un equipo especializado se dedica por completo a su aplicación.
Más control sobre la composición del equipo: Puede elegir personalmente a los desarrolladores, diseñadores y especialistas en control de calidad en función de las necesidades de su proyecto.
Rentable en comparación con los equipos internos: Obtendrá expertos cualificados sin los gastos generales de un empleo a tiempo completo.

Desafíos:

Requiere una gestión sólida: Aunque el equipo sea externo, debe garantizar una comunicación y una alineación claras.
La fiabilidad del proveedor es crucial: El éxito de este modelo depende de la elección de un socio de desarrollo de confianza.

Según mi experiencia, si quiere mantener los costes bajo control sin sacrificar la calidad, la subcontratación y la externalización son el camino a seguir. Contratar a desarrolladores de Europa del Este le permite acceder a profesionales altamente cualificados por una fracción del precio. Por ejemplo, los desarrolladores móviles de Estados Unidos suelen cobrar entre $100 y 150 por hora, mientras que los desarrolladores con la misma experiencia de Europa del Este ofrecen sus servicios por entre $50 y 100 por hora. Esta diferencia de precios puede tener un gran impacto en su presupuesto total de desarrollo, especialmente para proyectos a largo plazo.

Conclusión

Espero que esta guía te haya aclarado cómo formar el equipo de desarrollo móvil adecuado y por qué es crucial para el éxito de tu aplicación. Desde la definición de tus objetivos hasta la elección del mejor modelo de contratación, cada decisión influye en la fluidez de tu proyecto. Si está buscando especialistas de primer nivel para dar vida a su visión, Innowise puede ayudarle. Tanto si necesita un equipo dedicado como una subcontratación a gran escala, tenemos la experiencia necesaria para hacerlo realidad. ¡Construyamos algo grande juntos!

autor
Eugene Shapovalov Jefe del Departamento de Móviles

Comparte:

autor
Eugene Shapovalov Jefe del Departamento de Móviles

Índice

Contáctenos

Reservar una llamada o rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted cuando hayamos procesado su solicitud.

    Por favor, facilítenos detalles del proyecto, duración, tecnologías, especialistas informáticos necesarios y otra información relevante.
    Grabe un mensaje de voz sobre su proyecto
    para ayudarnos a comprenderlo mejor.
    Adjunte los documentos adicionales si es necesario
    Cargar archivo

    Puede adjuntar hasta 1 archivo de 2 MB en total. Archivos válidos: pdf, jpg, jpeg, png

    Le informamos de que cuando haga clic en el botón Enviar, Innowise procesará sus datos personales de acuerdo con nuestra Política de privacidad con el fin de proporcionarle la información adecuada.

    ¿Por qué Innowise?

    2200+

    profesionales de IT

    93%

    clientes recurrentes

    18+

    años de experiencia

    1300+

    proyectos de éxito

    ¡Спасибо!

    Cообщение отправлено.
    Мы обработаем ваш запрос и свяжемся с вами в кратчайшие сроки.

    Gracias.

    Su mensaje ha sido enviado.
    Procesaremos su solicitud y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

    Gracias.

    Su mensaje ha sido enviado. 

    Procesaremos su solicitud y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

    flecha