El formulario se ha enviado correctamente.
Encontrará más información en su buzón.
Seleccionar idioma
La industria farmacéutica se encuentra en medio de un cambio sísmico. Los avances científicos y tecnológicos y una compleja red de normativas se unen para crear una tormenta perfecta de cambios. Organismos mundiales como la FDA y la EMA rigen todos los aspectos de las operaciones, mientras que la presión del mercado exige cadenas de suministro optimizadas, alta calidad y control de costes. En esencia, todo esto significa que se puede tardar hasta 10 años y $2.600 millones en sacar un nuevo medicamento al mercado. Está claro que las empresas farmacéuticas necesitan una forma más eficiente y eficaz de gestionar sus operaciones y sacar nuevos tratamientos al mercado. Aquí es donde entran en juego las soluciones Planificación de recursos empresariales (ERP), que ofrecen una forma de equilibrar estas demandas mediante la integración de todos los aspectos de las operaciones farmacéuticas en un único sistema.
En esta entrada del blog exploraremos el importantísimo papel de los sistemas ERP en la industria farmacéutica moderna. Profundizaremos en cómo estas soluciones de software integradas pueden hacer frente a los retos y exigencias específicos a los que se enfrentan las empresas farmacéuticas, como el estricto cumplimiento de las normativas y los complejos procesos de fabricación, así como la intensa presión relativa a la eficiencia y la rentabilidad. Siga leyendo para obtener más información.
Como empresa de servicios ERP de confianza, Innowise ha establecido sólidas asociaciones con los principales proveedores de tecnología, entre los que se incluyen Microsoft, Salesforce, Odoo, y SAP. Gracias a estas colaboraciones, ofrecemos servicios de implementación, personalización, migración e integración de ERP de alta calidad que cubren las necesidades de las empresas farmacéuticas. Al aprovechar las herramientas de computación en la nube, IA e inteligencia empresarial de Microsoft, ayudamos a las empresas farmacéuticas a agilizar sus operaciones y mejorar la productividad. Implementamos soluciones CRM personalizadas con Salesforce, integramos software ERP versátil con Odoo y mejoramos la planificación de recursos empresariales con SAP, lo que permite a las empresas farmacéuticas tomar decisiones informadas e impulsar el crecimiento.
Innowise conoce a la perfección el sector farmacéutico y se ha asociado con los mejores proveedores de ERP. Ayudamos a las empresas a averiguar exactamente lo que necesitan, elegir el software adecuado y hacerlo suyo para que todo funcione como es debido.
Los servicios de implementación de ERP farmacéutico de Innowise significan que puede cambiar a su nuevo sistema sin ningún contratiempo. Planificaremos su proyecto, configuraremos el ERP para que se adapte a sus flujos de trabajo y nos encargaremos de la implementación, junto con la formación y la asistencia.
Creamos soluciones ERP personalizadas que se ajustan a los retos específicos a los que se enfrenta en el sector farmacéutico. Podemos ayudarle a crear módulos personalizados, automatizar flujos de trabajo para hacer las cosas más eficientes y desarrollar aplicaciones móviles para el acceso remoto a los datos y las funciones de ERP.
Le cubrimos las espaldas con una asistencia completa, para que su sistema ERP siga funcionando con un tiempo de inactividad mínimo. Estamos aquí para ayudarle con asistencia técnica, mantenimiento periódico y formación para que sus usuarios finales puedan trabajar con eficacia y eficiencia.
Vinculamos varias soluciones de software de distintos departamentos y socios externos para que los datos fluyan sin problemas y sean siempre precisos. Podemos ayudarte con la integración de datos, el desarrollo de API personalizadas y la modernización de sistemas heredados para que sean compatibles con tu nuevo ERP.
Nuestros ingenieros de control de calidad combinan enfoques automatizados y manuales para las pruebas funcionales, de rendimiento y de conformidad, lo que significa que podemos verificar que su sistema cumple las normativas de la FDA, las directrices GxP y otras normas aplicables.
Póngase en contacto hoy mismo para aumentar la eficacia y los beneficios con ERP.
¿Cómo equilibrar el cumplimiento, la eficiencia y la rentabilidad en la industria farmacéutica? El software ERP es su arma secreta. Estos módulos clave no son sólo un detalle: son los que le mantienen por delante de la competencia mientras navega por las normativas globales y locales. Echemos un vistazo a los elementos esenciales del ERP que mantienen a las empresas farmacéuticas en lo más alto de su sector.
Dirección de consultores ERP
La solución ERP farmacéutica adecuada, cuando se implanta correctamente, puede transformar todas sus operaciones. A continuación le explicamos cómo el socio ERP adecuado puede ayudarle a sacar el máximo partido de su inversión.
Para las empresas farmacéuticas es esencial saber qué existencias tienen en cada momento. Les ayuda a asegurarse de que tienen existencias suficientes para satisfacer la demanda y, al mismo tiempo, evitar el despilfarro.
Las soluciones ERP farmacéuticas modernas cuentan con herramientas automatizadas y módulos configurables que le ayudan a cumplir las normas internacionales, incluidas las GMP, la FDA y la EMA. También le ayudan a realizar un seguimiento de las mediciones y a mantener actualizada la documentación para auditorías y análisis.
El software ERP farmacéutico agiliza las operaciones de fabricación combinando aspectos como la gestión de la formulación, la planificación de la producción, el control de calidad y una amplia variedad de otras funciones. Esto ayuda a reducir los errores evitables y hace que las cosas sean más eficientes.
Los sistemas ERP se aseguran de que todo esté en orden mediante la captura y el análisis de datos en todas las fases de fabricación. Esto le permite controlar las cosas en tiempo real, automatizar los procesos y gestionar las desviaciones.
Los sistemas ERP para el sector farmacéutico ofrecen una vista panorámica de la cadena de suministro, lo que permite realizar un seguimiento de los materiales y productos desde su adquisición hasta su distribución. Esto significa que puede gestionar mejor el inventario, cumplir con los pedidos de manera más eficiente y trabajar más estrechamente con los proveedores y distribuidores.
El software ERP pone todos sus datos financieros en un solo lugar, automatiza los procesos contables y genera informes precisos, para que pueda tomar decisiones mejor informadas y controlar sus costes.
Los sistemas ERP ofrecen a las empresas farmacéuticas un repositorio de datos centralizado y les proporcionan la información que necesitan para tomar mejores decisiones y realizar análisis predictivos.
El software ERP ayuda a los equipos de distintos departamentos a trabajar juntos más fácilmente, eliminando los silos, haciendo que todos sean más productivos y permitiendo a las empresas responder más rápidamente a los cambios del mercado.
Planifique su ruta.
Programe una consulta para encontrar la mejor estrategia ERP para su empresa farmacéutica.
SAP S/4HANA es una solución ERP completa que utilizan muchas grandes empresas farmacéuticas. Tiene todas las campanas y silbatos cuando se trata de cumplimiento, control de calidad, seguimiento de lotes y gestión de la cadena de suministro. Además, tiene unas capacidades de análisis y procesamiento de datos en tiempo real impresionantes gracias a la base de datos en memoria SAP HANA. Aunque se trata de una gran inversión, especialmente para las empresas más pequeñas, las opciones de implantación flexible de SAP, incluidas las soluciones basadas en la nube, y las funciones específicas del sector suponen una gran ventaja. Esto la convierte en una gran herramienta para las empresas farmacéuticas de todos los tamaños que buscan mejorar sus operaciones, cumplir las normativas y obtener una ventaja competitiva.
Microsoft Dynamics 365 Business Central es una solución ERP basada en la nube ideal para pequeñas y medianas empresas farmacéuticas. Tiene módulos integrados para finanzas, gestión de la cadena de suministro y control de calidad, y funciona muy bien con otros productos de Microsoft. Aunque Business Central cuenta con funciones que le ayudan a cumplir la normativa y a realizar un seguimiento de los lotes, es posible que necesite realizar algunos cambios o utilizar extensiones específicas del sector de socios de Microsoft para cumplir plenamente la normativa farmacéutica específica. Su arquitectura flexible y la disponibilidad de complementos significan que no necesitará mucha personalización, lo que la convierte en una solución rentable y escalable para las empresas farmacéuticas en crecimiento.
Odoo es una solución ERP flexible y de código abierto conocida por su enfoque modular y sus funciones completas. Cuenta con módulos diseñados especialmente para las empresas farmacéuticas, como la gestión de inventarios, el control de calidad, la gestión del cumplimiento normativo y la gestión de proyectos de I+D. Esta flexibilidad permite a las empresas adaptar Odoo a sus propios procesos. Sin embargo, como con cualquier implementación de ERP -especialmente una con mucha personalización- es importante planificar a fondo, dedicar recursos para la instalación y configuración, y gestionar los datos de forma coherente en todos los módulos.
Los sistemas ERP farmacéuticos ayudan a los fabricantes de productos farmacéuticos a gestionar los programas de producción, el control de inventario, el cumplimiento de la normativa, la garantía de calidad y la gestión de la cadena de suministro.
Las empresas biotecnológicas se enfrentan a menudo a complejos procesos de producción y a estrictos requisitos normativos. El software Pharma ERP ayuda a gestionar la I+D, los ensayos clínicos y la gestión del ciclo de vida de los productos, al tiempo que garantiza el cumplimiento de la FDA.
Las CRO ofrecen servicios de investigación externalizados a empresas farmacéuticas y biotecnológicas. Los sistemas ERP farmacéuticos facilitan la asignación de recursos, la presupuestación, el seguimiento de proyectos y la elaboración de informes.
El software Pharma ERP ayuda a los distribuidores mayoristas de productos farmacéuticos a gestionar los pedidos, los envíos, las devoluciones y el cumplimiento de la normativa de distribución.
Los hospitales y clínicas que gestionan sus propias farmacias pueden beneficiarse de las soluciones ERP para farmacia al agilizar la gestión del inventario de medicamentos, la integración de los historiales de los pacientes, los procesos de facturación y el cumplimiento de la normativa sanitaria.
La industria nutracéutica -que se ocupa de los suplementos dietéticos- puede aprovechar el software ERP farmacéutico para el control de calidad, la conformidad, la transparencia de la cadena de suministro y la trazabilidad.
Las empresas cosméticas se enfrentan a menudo a retos normativos en relación con las declaraciones de seguridad y eficacia de los productos. Los sistemas ERP farmacéuticos pueden ayudar a gestionar las fórmulas, los protocolos de ensayo, las cadenas de suministro y la documentación de conformidad.
Los fabricantes de productos sanitarios deben cumplir estrictas normas reglamentarias. Un sistema ERP adaptado al sector farmacéutico puede ayudar a gestionar los controles de diseño, los procesos de fabricación, los protocolos de garantía de calidad y la vigilancia posterior a la comercialización.
Las instituciones de investigación académicas o privadas que participan en el descubrimiento de fármacos o en ensayos clínicos pueden utilizar software ERP farmacéutico para gestionar subvenciones, presupuestos y asignación de recursos, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de las normas éticas.
¿No está seguro de qué ERP es el adecuado para su empresa?
Pfizer, una de las principales empresas farmacéuticas del mundo, ha unido fuerzas con SAP. Utilizan varias soluciones SAP para gestionar sus enormes y complicadas operaciones. Esta asociación demuestra que Pfizer se dedica a utilizar la tecnología para aumentar la eficacia, impulsar la innovación y lograr avances que mejoren la vida de los pacientes.
En última instancia, no es ningún secreto que los sistemas ERP de última generación son la clave del éxito en la industria farmacéutica actual, donde las cosas se mueven con rapidez. Estos sistemas proporcionan a las empresas una plataforma única y unificada para gestionar todos los aspectos de su negocio, lo que les permite responder rápidamente a las cambiantes demandas del mercado, impulsar la innovación y ofrecer mejores resultados a los pacientes. Se trata de un gran cambio en la forma de gestionar las empresas farmacéuticas. Tienen que ser más ágiles, trabajar mejor en equipo y tener más información.
Con el mercado farmacéutico mundial en camino de alcanzar un proyectado de $1,5 billones para 2025, lo que está en juego es más importante que nunca. Pero con los sistemas ERP de nueva generación, las empresas farmacéuticas no sólo se abrirán paso a través de la complejidad de esta industria en rápida evolución: tienen la oportunidad de prosperar. Al subirse a bordo con estos sistemas, pueden hacer que sus operaciones sean más eficientes, impulsar el crecimiento y, en última instancia, marcar una diferencia significativa en las vidas de los pacientes de todo el mundo.
Las soluciones ERP son cruciales para el sector farmacéutico debido a su complejidad, las estrictas normativas y la necesidad de datos precisos. Los ERP aumentan la eficacia operativa, garantizan el cumplimiento de la normativa y mejoran el rendimiento general de la empresa al integrar los procesos de todos los departamentos. ¿Cuál es el resultado? Mayor productividad y rentabilidad.
El software ERP ayuda a las empresas farmacéuticas a cumplir las normativas gracias a la centralización de los datos, los informes automatizados, la gestión integrada de la calidad, los sólidos registros de auditoría, el apoyo a la validación, la gestión de la formación, las herramientas de evaluación de riesgos y las funciones de gestión de proveedores.
Sí, el software ERP puede mejorar significativamente la eficiencia farmacéutica. Integra las funciones empresariales, agiliza la fabricación, optimiza las cadenas de suministro y mejora el control de calidad. También automatiza el cumplimiento de normativas, facilita la gestión de inventarios y ofrece visibilidad financiera en tiempo real para mejorar la toma de decisiones y la colaboración.
El software ERP permite el seguimiento y la gestión en tiempo real de los procesos de control de calidad. Automatiza las pruebas, la inspección y la certificación, garantizando el cumplimiento de la normativa. También proporciona visibilidad de la producción, lo que permite identificar y resolver rápidamente los problemas de calidad.
El tiempo de implantación de un ERP en las empresas farmacéuticas varía entre varios meses y varios años. Algunos factores son el tamaño de la empresa, el alcance de la implantación, el sistema ERP elegido y la infraestructura existente. A menudo se recomienda un enfoque por fases para facilitar la transición.
Reservar una llamada o rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted cuando hayamos procesado su solicitud.
¿Por qué Innowise?
2200+
profesionales de IT
clientes recurrentes
18+
años de experiencia
1300+
proyectos de éxito
Sea el primero en conocer las innovaciones informáticas y casos prácticos interesantes.
Al registrarte aceptas nuestras Condiciones de uso y Política de privacidad, incluido el uso de cookies y la transferencia de tu información personal.
2007-2025 Innowise. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad. Política de cookies.
Innowise Sp. z o.o Ul. Rondo Ignacego Daszyńskiego, 2B-22P, 00-843 Varsovia, Polonia
Al registrarse, acepta nuestra Política de privacidadincluyendo el uso de cookies y la transferencia de su información personal.
Gracias.
Su mensaje ha sido enviado.
Procesaremos su solicitud y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
Gracias.
Su mensaje ha sido enviado.
Procesaremos su solicitud y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.